Oktubre.FM

OktubreFM

Canción actual

Título

Artista


Nico Cotton elige sus temas preferidos de Louta, Nicki Nicole, Chita, Juan Ingaramo y Conociendo Rusia.

Escrito por el 2 septiembre, 2021

Hablamos con Nico Cotton, productor musical clave de esta generación musical, que trabajó con referentes como Wos, Juan Ingaramo, Zoe Gotusso, Bhavi, Louta, Conociendo Rusia, entre otrxs. Recientemente hizo la banda sonora de la serie de Netflix El Reino, la cual tiene como cortina principal “Sobre Mi Tumba” de Cazzu.

M: ¿Cómo te llevas con la exposición de las notas y andar de acá para allá haciendo entrevistas?

NC: Me gusta hacer notas porque siento que también puedo inspirar a alguien, quizás me escribe después gente que se siente inspirada por un pibe como yo que salió con las mismas herramientas, “oportunidades” y que logró hacer la música para una serie o producir a tal artista. Me gusta tratar de inspirar, de no guardarme la información sino de compartir, esta bueno compartir experiencias, que alguien se sienta identificado y se pueda inspirar.

M ¿Cómo es un día de Nico Cotton?

NC: Depende el día pero por lo general entreno a la mañana, me levanto a las 8 y hago entrenamiento y a eso de las 10 ya estoy en el estudio, me quedo ahí hasta las 7/8 de la noche. A veces me toca ir a otros estudios a trabajar. A la mañana ya me voy a un estudio y me quedo ahí hasta tarde, igual intento controlar los horarios para tener una vida más normal, no quedarme hasta las 2 de la mañana porque sino ahí uno empieza a cansarse y quemarse.

M: ¿En dónde escuchas música?

NC: Escucho cosas que me gustan en el auto y después en el estudio las escucho como para ver como suenan, como esta grabado, mezclado, que con los parlantes mas profesionales me puedo dar mas cuenta.

M: ¿En algún momento hiciste el click de “lo que estamos haciendo es muy groso” como generación musical, uniéndose? Hay una comunidad muy hermosa de la cual formas parte, sos protagonista, aportas a ese sonido…

NC: SÍ, esta buenísimo. La verdad es que nunca me pongo a pensar, me enfoco mucho en el trabajo, en seguir trabajando, en seguir aprendiendo, trabajar con artistas nuevos, pero sí a veces te encontras en lugares en donde están pasando música que yo produje y lo primero que hago es pensar “a ver cómo suena acá” jajaja yo suelo escuchar en el estudio, en el auto o en un parlantito, pero por ejemplo en un bar, en un supermercado… es loco como las canciones empiezan a formar parte de la vida y la sensación de entregar eso al mundo, me parece que esta buenísimo, ayudar a que eso suceda.

M: En este camino los artistas van creciendo a medida que vos también creces, ¿Cómo es encontrarte hoy en día con esas personas, por ejemplo Louta, después de todo ese recorrido que transitaron juntos?

NC: Y es distinto porque quizás el crecimiento del artista es más visible que el del productor, porque el productor viste estamos ahí detrás de escena, quizás hacemos algunas notas pero no somos la cara visible de un proyecto sin embargo es muy lindo lo que se comparte cuando nos volvemos a juntar o volvemos a trabajar juntos porque ya hay una química, nos conocemos de hace mucho, algunos artistas hasta conocen mi casa, mi familia, mi novia, esta bueno lo que se genera de esta sensación de confianza de haber transitado ese momento juntos y eso también es un valor agregado.

M: Tengo una lista de algunos artistas con los que trabajaste y te desafío (?) a que me respondas con canciones a las cuales le tengas mucho cariño.

Juan Ingaramo

NC: Hay muchas canciones pero creo que hay una que me gusta mucho porque participé de la composición, se llama Lengua Universal y es la que abre el disco Best Seller. Me acuerdo que le mandé una nota de voz por WhatsApp con el pianito ese, yo cantaba la melodía con otra letra, se la mandé para joder y me dijo “che esto esta muy bueno”. Estábamos terminando el disco, fue la ultima que apareció, nos juntamos, ajustamos la letra, la melodía y fue la que abrió el disco.

M: Además el concepto “lengua universal”, la música uniendo a todes…

Sí, además era el primer disco en el que Juan empezaba a coquetear con música con una influencia urbana y en definitiva es eso, la música es un lenguaje universal, sin fronteras.

Conociendo Rusia

Me gusta mucho Cabildo y Juramento, es una canción que escucho la producción y es de esas que me gusta mostrar.

Chita

Lo de Chita es muy loco, justo el otro día me puse a escuchar el primer disco que hicimos, un EP de 4 canciones, y la verdad que me sorprendió, me volvió a sorprender. Elijo la canción Piel.

Nicki Nicole

Fucking Diablo porque fue la canción con la que arranqué el disco. El disco de Nicki (Recuerdos) ya estaba empezado, estaba Mauro di Tomasso, un amigo que produce muchas cosas, y medio que me llamo a último momento para resolver algunas cosas pero Fucking Diablo fue un tema en el que pude meter bastante mano en la produ y me gusta mucho, tiene esa cosas noventosa (batería, guiños a sonidos a lo Backstreet Boys) que a ella le queda muy bien.

Louta

TODOS CON EL CELU porque me encanta esta canción, fue muy loco, estaba mezclando el disco de Louta y a último momento me dijo “che tengo esta idea” y me lo mostró en el medio de la mezcla. Lo hicimos, lo produjimos y me gusta como suena, lo que dice la letra, son esos temas que, como Cabildo y Juramento, te gusta mostrarle a la gente.

M: ¿Cómo es trabajar con otros productores? ¿Cómo es esa experiencia?

NC: La verdad que está bueno, siempre hay muchas veces que suma tener distintas opiniones, puntos de vista, a veces se torna complejo porque estoy acostumbrado a trabajar solo entonces a veces cuando tengo que trabajar con alguien tiene que ser de mucha confianza, pero cuando se da y cuando hay química esta buenísimo, porque el otro te plantea algo que vos nos hubieses hecho y te sorprendes a vos mismo.

M: ¿Una canción a la que tengas mucho cariño?

NC: Monoambiente en Capital de Zoe Gotusso, fue muy lindo porque ella me trajo una idea y la terminamos armando juntos y fue una de las canciones que saqué como “artista productor” porque aparece mi nombre es spotify pero lo mas lindo es como quedo porque no llega a ser un reggaeton pero sigue siendo super organica, me gusta mucho y cada vez que lo escucho en una playlist digo “ah mirá que bueno que estaba” que no me pasa seguido jajajaja.

M: Flasheando, ¿A qué artista te gustaría producir?

Flasheando fuerte…. A Paul McCartney, soy fan de los Beatles, de Paul, sé que no se va a dar nunca pero esta bueno soñarlo

NC: Qué es lo último que escuchaste?

Hay una artista que se llama Yebba que es de lo mejor que escuche en el último año, es una artista inglesa, conecto mucho con su música, con la canción, con su voz. Recomiendo.


A %d blogueros les gusta esto: