El Montes: “El trap es una música y se le pueden buscar muchas más alternativas. Se abrió un terreno y hay libertad. Nada es una mierda”
Escrito por OktubreFM el 21 agosto, 2020
Demi Roch conversó con Julián Montes, músico multiinstrumentista.
Una charla sobre sus proyectos musicales, el lanzamiento de “Anillos como Frodo”, su incursión en el mundo del trap y las clases en la virtualidad.
View this post on InstagramFeliz día del niñx. Ph:@frascolnikoff
A post shared by Julian Emmanuel Montes (@el__montes) on
Julián Montes formó parte durante años de la ATR Vanda, la explosiva banda en vivo de Ca7riel y Paco Amoroso. Con tres discos en su haber junto a Picado Grosso, conjunto de rock del que también formó parte, e incontables recitales junto a la dupla de trap, el bajista está trabajando en su propio proyecto. El Montes es su nombre como solista en donde muestra un estilo versátil capaz de nadar entre las aguas del hip hop y el jazz.
Acerca de la relación entre el bajo y el rap, se refirió: “Creo que en realidad la conexión va por el aspecto rítmico, el groove, el flow, están conectados desde ese lugar. Yo empecé siendo bajista, el rap vino no mucho después. A los 15 arranqué a freestylear, y después empezó a aparecer como una nueva faceta. Con Picado hacíamos algo tipo power trío, pero con esa impronta donde estaba metido el rap, es un terreno que amo. No estoy freestyleando todo el día, si tengo mis días donde me pongo una instrumental, pero con el free me pasa que siento que tengo días buenos y malos y no es una disciplina que la tengo entrenadísima. Si toco el bajo todos los días, freestylear lo hago, pero en casa soy mas de armar canciones”.
En cuanto al proceso creativo a la hora de escribir, expresó: “Con ‘Actitud de bochinchero’, me pasó que salió después de tener el instrumental. Por eso no tengo un estilo de pensar muchísimo la letra. Por sobre todo en este año. En las instrumentales que laburo, tengo una idea estética clara en relación a la música y lo que quiero que suene, y en base a eso empiezo a escribir”.
Sobre la composición de “Anillos como Frodo”, comentó: “Lo empecé a maquetear el año pasado. Habla un poco de ‘hacer lo que quieras’, la recompensa es el anillo. En este caos en el que yo trabajo, donde no sé qué voy a hacer, tengo temas que ya están cerrados, que cuando tenga el arte de tapa los subo. Pero en uno de estos flashes de la cuarentena me dieron ganas de sacar un disco el año próximo” y agregó: Ahora estoy en la dinámica de los singles, me gusta laburar el proyecto y que salga. Yo soy un caos, cambio de idea de un día al otro. Siento que me quede en 1999, soy muy fanático desde la estética visual donde mi vestimenta es de ropas anchas, quiero hacer una especie de híbrido de bandas que me cebaron y tratar de hacerlo sonar como fresco”.
“Con mi música no tengo apuro, yo no genero ingresos de mi música, los temas los hago desde mi propia calentura de hacer algo”.
Julián Montes en una charla con Demi Roch por el aire de Oktubre FM.
Por su rol como docente y lo que piensa de las clases virtuales: “La música es para ser tocada con gente, por más colaboración y cosas digitales, hay algo que tiene que ver con lo presencial. En las clases, lo que encaro es tratar de pasar toda la información que se y conozco desde mi perspectiva. Asique se basan en pasar mucha data sin la posibilidad de estar tocando y eso que no se puede, para mi es muy importante”.
Por último, Demián le consultó sobre su apreciación por el trap: “Apenas apareció el trap, yo tengo una escucha arraigada a los 90. Para mí el trap vino a imponer una sonoridad nueva. Al principio, hace 4 años cuando recién lo empecé a escuchar me parecía una bosta. Cato en ese momento estaba produciendo cosas y me mostró y me dijo, “Montes, ya lo vas a entender”. Y ahora me pasa que escucho cosas que siento que reivindican eso del Nu Metal que tanto me gusta. El trap es una música y se le pueden buscar muchas más alternativas. Se abrió un terreno y hay libertad. Nada es una mierda”.
Escuchá la entrevista completa haciendo clic acá.
Fuente: IndieHoy – Moira Morgulis