Estela Díaz: “El fondo está destinado a las situaciones de riesgo y emergencia, en casos de violencia de género en los municipios de la Provincia de Buenos Aires”
Escrito por OktubreFM el 14 agosto, 2020
Cami Mestres conversó con Estela Díaz, Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, por la ampliación del monto del Fondo de Emergencia en violencias por razones de género.
En anuncio del aumento, fue a través de una resolución del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, que fue publicado en el Boletín Oficial del distrito.
Cuando se creó el Fondo, que tiene por finalidad dar una respuesta rápida frente a la necesidad de la salida de la situación de riesgo y emergencias de diverso tipo derivadas del contexto de violencia de género, se asignó 1.000.000 de pesos. Con esta medida, se explicó que “a los fines de brindar la asistencia necesaria a todos los Municipios de la Provincia que han solicitado la Cooperación de éste Ministerio, la Subsecretaria de Políticas Contra las Violencias por Razones de Género solicita la ampliación del monto”.
Acerca de los objetivos de la realización de el Fondo, Estela comentó: “Se firmó con los municipios y está destinado a todas situaciones de riesgo y emergencia que asiste pequeños gastos y se rinde con la explicación del caso. Una vez que se ejecuta, se va renovando para que haya disponibilidad de recursos para la emergencia. Ya son 62 los municipios que cuentan con el fondo especial”.
Sobre el aumento de casos de violencia de género, la ministra expresó: “Esto, lo estamos poniendo recién en funcionamiento, son varios municipios que disponen del fondo lo que sucede, es que nos llevó tiempo armar un Ministerio y como lo mencioné, recién estamos empezando a ejecutarlo. Entendemos que hay mucha necesidad, que además tenemos una política de que esto llegue a todos los municipios, pero en un espacio de trabajo que tenemos, desde que comenzaron las medidas de aislamiento, se atendieron más del 700 casos, muy complejos. Asique notamos que hay muchas situaciones de riesgo” y en la misma línea, agregó: “Estamos implementando la ley Micaela de formación tanto en la administración pública de la provincia y en los 65 municipios de la provincia. Estamos trabajando el trabajo con los agresores con la aplicación de las tobilleras, se aplicaron el triple de lo que fue el año anterior, abrimos una linea telefónica para varones que tienen violencia, para tener una primera escucha y bueno, hay un conjunto de medidas que comenzamos a implementar”.
Escuchá la entrevista completa ↓