Oktubre.FM

OktubreFM

Canción actual

Título

Artista


Facu Ballve: “El mismo crecimiento de los artistas fue el que tuve que tener yo por inercia para estar al mismo nivel”

Escrito por el 11 agosto, 2020

Manu Basile charló con Facundo Ballvé, director y productor audiovisual, creador de la productora Anestesia Audiovisual. Una conversación sobre su carrera, su incursión en la cultura del trap, la importancia de las nuevas narrativas en lo audiovisual, el vínculo con lxs artistas y las producciones en cuarentena. 

View this post on Instagram

⚜️

A post shared by SHOT BY BALLVE 🚀 (@facuballve) on

De chico entró en contacto con las artes a través del cine, el teatro y la música. A los 15 años comenzó a trabajar como fotógrafo en la cobertura de eventos sociales y producciones de campañas de moda, además de estudiar Dirección de Cine, y luego Iluminación y Cámara, en la Universidad de Cine de Buenos Aires. Formó parte de Cuika, una agencia de fotografía social de mucho renombre, en la que realizó la cobertura de más de 150 eventos en un lapso de 3 años.

Acerca de su incursión en la cultura del rap, comentó: “Arranqué desde chico escuchando esa música, principalmente rap español, mucho Nach, SFDK y de a poco me fui interiorizando a ver videoclips y querer meterme en ese mundo. Yo saco fotos desde muy chico. Hice la cobertura de muchos eventos y eventos internacionales, después conocí a Alejo, por el Quinto Escalón y ahí empecé a trabajar con ellos y a crecer cada vez más“.

En Junio de 2016 funda Anestesia Audiovisual y lanza su primer videoclip: ‘Balmaceda – Ganar o Perder’, totalmente autogestionado de manera unipersonal. Luego incorpora en la productora a su ex compañera de facultad, Daniela Sosa, quien ocupa el lugar de productora. Juntos realizaron 45 videos musicales, en los que Daniela se encargó de la producción y logística, y Facundo de la idea, la filmación, y la postproducción, y bajo esa línea de trabajo estrenaron el video de la canción ‘Loca’, de Khea, Duki y Cazzu, siendo hasta el día de hoy el video musical mas visto de origen Argentino en la plataforma Youtube, con un total de 450 millones de reproducciones. 

Sobre lo que representa Anestesia, expresó: “Es algo que arranca de la nada una vez hice un video, el primero que filmé y no tenía como ponerle, y le puse así, anestesia audiovisual y a partir de ahí fue creciendo. Representó en mi vida, un giro 360 desde muchos aspectos. Desde la profesionalización hasta un nivel de maduración propio”.

En cuanto a la importancia en materia audiovisual, se refirió: “Éste movimiento que se generó, que viene de afuera, la esencia del trap, fue esto de poder romper las barreras y hacer lo que querés y llegar a todo el mundo. Con eso de romper, vino esto de darle bola al equipo, a esas personas que estaban ocultas. Productores, realizadores audiovisuales, iluminadores, sonidistas”.

View this post on Instagram

🔨🔨

A post shared by SHOT BY BALLVE 🚀 (@facuballve) on

Sobre las nuevas narrativas en el trap y en los contenidos, comentó: “Cuando arrancamos, nuestra referencia fue EEUU, Puerto Rico, lo primero fue apuntar a eso, el auto, las joyas y las chicas, después como los artistas están en constante evolución y producción musical, empezamos a cambiar y a hacer lo que salía y lo que contaban los temas. Es una búsqueda constante”.

Por la relación con artistas, expresó: “Duki, Khea, Ysy, Cazzu, son todos amigos, es una relación que viene de hace tiempo, de cuando arrancaban o empezaban a crecer, es algo mas de amistad y se ve reflejado en los resultados de los videos. La relación con los movimientos de cámara. Cuido nuestro vínculo. Los rodajes son compartir ese momento con amigos y casi familia y por eso nos eligen, por la comodidad que tenemos”.

Acerca del salto en la producción, una necesidad de estar a la par de la música: “Lo que pasó fue que el mismo crecimiento de los artistas fue el que tuve que tener yo por inercia, fuimos de la mano, cuando ellos crecieron, yo tuve que crecer porque sino no iba a estar al nivel. Yo tenía que adaptarme a ese nivel, mejorar el manejo de la colorimetría, cambio de equipos y el crecimiento fue casi al mismo tiempo. Los primeros 50 videos no firmamos un contrato, ni nada, pero hubo una etapa de transición donde empezamos a hacer todo legal, y en “Messi”, de Neo Pistea fue la primera vez que me emocioné porque hicimos un túnel de luces led, una idea que teníamos que efectivamente íbamos a poder empezar a implementar”.

En cuanto al rodaje de ‘ATREVIDO’, Facu comentó: “Fue muy lindo, tuvimos una pre producción corta. Pedro Peligro nos llevó a recorrer un par de lugares, queríamos reflejar algo que representara a Trueno, asique fuimos al grano y fuimos a las torres catalina sur, donde trueno nacio y lugares icónicos que son representativos. Y el día del rodaje, fue una masa. Mucha gente se acerco a saludar con la mejor. Le fuimos dando forma en el rodaje, porque lo que se vivía, que nos iba dando puntas para tomar decisiones, momentos de efectos como las piñas que le da, son cosas que surgieron, y mas en ese lugar que prestaba para que surja algo nuevo”.

Sobre ‘FORNAI’: “Empezo siendo la nada, Duki me llamo y me mostró el tema y le dije, ya fue, hagámoslo como si fuese el juego en la vida real. Nos fuimos a la oficina a planificarlo, con personajes, la historia, compramos las pistolas, las tuneamos, fue una jornada de mucho calor, polvo y tierra. Coscu y Zeko se re coparon. De nuevo, clima familiar, estábamos jodiendo pero priorizamos que se pueda resolver, por sobre todo la logística, asique teníamos cámaras chicas pero con mil planos y en la pospro, yo lo monté, le di color y se lo pasé a los chicos de Dopamina que fueron quienes le agregaron los efectos. Quedó alto producto, donde por suerte Duko nos da ese lugar de dejarnos crear y hacer lo que queramos”.

#YSYA2020  Vol I II y III: “Con Ysy, es con el primer artista en el que laburé en esto, es mi mejor amigo en esto. Y nos habíamos quedado con ganas de trabajar y me llamó para decirme, tirandome una indirecta de qué era lo que quería hacer a ver si yo conocía a alguien, asique le dije que yo podía hacerlo y armamos, en equipo reducido, con poca gente, full protocolo covid, a resolver como se podía. Lo hicimos en su estudio, rompimos los tres videos en un día. Una jornada intensa de la mano con el protocolo que lo hace más intenso, mucha responsabilidad para los pocos que éramos, pero estamos re contentos con eso que quedó, es alto material y hay un clima muy amiguero“.

Por último, sobre sus proyectos por venir, expresó: “Siempre mi idea fue tratar de ayudar a los artistas emergentes, fue un poco lo que pasó con los pibes, asique me gustaría seguir con ese legado. Por eso armamos Anestesia Music, acá trabajan mis hermanos en lo que es la distribución y lanzamiento y tenemos un circuito chico en el que estamos arrancando y tenemos ganas de poder difundir música”.

Escuchá la entrevista completa ↓


A %d blogueros les gusta esto: