Albina Cabrera: “Buenos Aires siempre se encargó de validar las escenas musicales del resto del país”
Escrito por OktubreFM el 6 agosto, 2020
Albina Cabrera es una locutora y productora nacida en Mendoza, que comenzó desde muy temprana edad a involucrarse con el mundo musical local que la rodeaba. Actualmente, se encarga de la curaduría de la música iberoamericana en la radio estadounidense Kexp, es manager de bandas como El Mató a un Policía Motorizado y conduce Atajo por Nacional Rock.
En una charla con Moira Memma por el aire de #OktubreFM, Albina nos contó sobre sus primeros contactos con la música mendocina, su acercamiento a la radio, las puertas que comenzaron a abrirse internacionalmente, y otras que ella sintió que se cerraban en su país natal.
“Me crié en el departamento de Maipú, Mendoza, con un grupo de amigos que eran todos músicos y empezamos jugando. A los 16 arranqué colaborando con un programa en Radio Universidad de Cuyo y después estudié Comunicación Social”, le contó Albina a Moi. Y continuó: “Vengo de un hogar muy humilde con una falta de accesibilidad a muchas cosas. Soy la primera universitaria de mi familia. Para mí el inglés siempre fue un privilegio, nunca entendí nada. Mi militancia musical siempre fue la localista”.
Además, analizó la producción musical argentina, a su criterio centrada por mucho tiempo en un unitarismo porteño: “Buenos Aires se llevó mucho tiempo para validar un crecimiento y desarrollo que llevó una década en el resto de país, en lugares como Córdoba y Mendoza. Vengo de una generación que pensaba que si o si te tenías que venirte a Buenos Aires, la ciudad que validaba las otras escenas”.
En cuanto a las referencias de periodismo musical en los medios tradicionales, expresó: “Hoy en Argentina no hay un desarrollo conceptual de la persona que comunica en los programas de música y eso a mí me destruía. Se trata de cumplir un cierto parámetro para dar en cámara”.
Escuchá la entrevista completa ↓
Fotos en la web y Spotify : Julieta Maria