Se viene el Cosquín Rock Online, el festival más grande de Hispanoamérica
Escrito por OktubreFM el 2 agosto, 2020
Manu Campi, conductor de ‘Que Sea Rock’, charló con José Palazzo, titular responsable del festival, sobre la primera edición digital que cuenta con más de 60 artistas tocando en vivo en cuatro escenarios en simultáneo. Un propuesta diferente a todas las que hayas visto hasta ahora.
Acerca de la gira de conciertos que tenían planeados y se vieron afectados por la pandemia del Coronavirus, comentó: “En este momento, estaríamos haciendo la última jornada del Cosquín Rock España y estaría tocando Andrés Calamaro en Fuengirola, Málaga, en lo que sería la tercera edición. En marzo teníamos 5.000 entradas anticipadas, con lo cuál me animo a decir que íbamos a hacer un sold out. En julio teníamos el Cosquín Rock en el Central Park, con un homenaje al rock argentino, en agosto teníamos la 4 edición del Cosquín Rock México, en septiembre la tercera edición en Colombia, octubre y noviembre tercera edición en Paraguay” y agregó: “Particularmente en octubre, teníamos por primera y única vez los 20 años del Cosquín Rock en Buenos Aires, pero no nos quedamos de brazos cruzados, asique hablamos con todos los socios de latinoamérica y nos mandamos con esta edición digital interactiva, 60 bandas tocando el lugares históricos, como el Luna Park, la Trastienda, Vorterix, la Plaza de la música de Córdoba, el Teatro del carnaval de Uruguay, el Teatro Conesa de México, algunas salas de ensayo de artistas, pero las bandas tocando en su totalidad, en vivo, para la gente, en cuatro escenarios simultáneos. Luna Park, Vorterix, Trastienda y Roxy”.
Cosquín Rock Online será completamente interactivo a través de una plataforma propia, digital y segura: WWW.COSQUINROCK.NET, Podés elegir a quién ver, en cuál escenario y con cuál cámara.
El festival se estará realizando los días sábado 08 y domingo 09 de agosto, dos días de una experiencia única para vivir desde casa.
En la plataforma, se podrá conocer la grilla completa de artistas que abarcan desde Ciro y los Persas, Ratones Paranoicos, Vicentico, Fiesta Bresh, Las Pelotas, Rata Blanca, Kapanga, Los Cafres, Las Pastillas del Abuelo, Molotov, Airbag, Damas Gratis, Julieta Rada, Mis Bolivia, Hernán Casciari, entre muchos más.
Escuchá la entrevista completa ↓