Este miércoles el Congreso tratará la Ley de Humedales
Escrito por OktubreFM el 31 julio, 2020
La Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) se sumó este miércoles al pedido de tratamiento del proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos de Protección de Humedales, al considerarlo “de extrema importancia para garantizar los servicios ambientales a todos los habitantes de nuestra nación”.
Finalmente, el próximo miércoles 5 de agosto, el Congreso tratará esta ley fundamental para el ecosistema de nuestro país: “Estamos convocando un tuitazo a las 18 horas con el hashtag #LeyDeHumedalesYa“, le contó Eyal Weintraub de Jóvenes por el Clima Argentina a Gonzo Vizán en #OktubreFM.
Pero ¿Qué son los humedales? ¿Por qué es necesario preservarlos? “Un humedal es un terreno que suele estar inundado completa o parcialmente y donde hay flora y fauna adaptada a lo que es el terreno semiacuoso. Es uno de los ecosistemas que más previene las inundaciones y en Argentina ocupa un cuarto del territorio”, explicó Eyal al aire de #OktubreFM.
En Argentina, existen aproximadamente 600.000 km2 de humedales, lo que representa el 21,5% del territorio nacional. Los humedales son ecosistemas naturales que proveen un conjunto de bienes y servicios que garantizan la calidad de vida tanto de los pobladores locales como de los habitantes de áreas vecinas.
“Si no tenemos una regulación en cuanto a este territorio las consecuencias van a ser muy graves”, explicó Eyal, sobre la importancia de la ley.
Hay seis proyectos presentados sobre la Ley de Humedales y la semana que viene se abre la discusión sobre el reclamo del movimiento socio-ambiental. Se trata de un reclamo histórico que se intentó tratar en 2013 y 2016 y el tema se puso en agenda de vuelta por los incendios ocurridos en Paraná.