Sami Alonso: “Cómo me voy a amar si mi cuerpo no entra en ningún lado”
Escrito por OktubreFM el 29 julio, 2020
Samanta Alonso es comunicadora, activista y modelo plus size. Desde su cuenta de Instagram, analiza y pone el jaque el mundo de la moda, la publicidad y los medios en referencia a la diversidad de cuerpos.
En diálogo con Ro Battista por #OktubreFM, se refirió a los principales temas que atravesaron la agenda en los últimos días: la tapa de la revista Caras, el posteo de Oriana Sabattini y el supuesto implante de abdominales de Jimena Barón.
“Más allá de que la banco, pienso que como es una piba piola y habla del empoderamiento, parece que no podemos opinar. La realidad es que el cuerpo que vende Jimena es un cuerpo hegemónico. Hay algo de ese discurso que puede estar teñido de piola y termina siendo un discurso peligroso”, expresó en referencia a la cantante y actriz Jimena Barón. Y agregó: “Cuando vemos que alguien está tan con el cuerpo y siempre detrás de la norma, me genera duda si realmente lo está eligiendo o no, o realmente tiene un mambo y no se está dando cuenta”. Y aclaró: “Que ese mambo no sería culpa de la piba, sino del sistema y de la cultura de la delgadez”.
En referencia a la tapa de la revista Caras, donde se pone el foco explícitamente en el cuerpo de una de las hijas adolescentes de Máxima Zorreguieta, la activista opinó: “La respuesta de la revista no fue una reflexión profunda, fue por la presión social. Para mí con las disculpas no alcanza. Opinaron sobre el cuerpo de una persona e hicieron una apreciación tendenciosa. Se quisieron hacer los copados y les salió horrible. En la nota está todo mal, incluso a nivel periodístico. Se está inventando una nota con algo que ella nunca dijo”.
En relación al discurso de moda entre las influencers del ‘amor propio’, expresó: “Me parecen patéticas. El amor propio no puede ser un mandato, no tiene que ver con eso. Cómo me voy a querer y amar si mi cuerpo no entra en ningún lado, si la gente me mira mal, si no me puedo vestir. No hay una fórmula mágica para tener amor propio, en una sociedad que es tan injusta con nosotrxs, donde los cuerpos son para el consumo. No es tan fácil”.
En la misma línea, profundizó: “Además, se construye una imagen de que las personas gordxs somos vagxs, que estamos tirados, o siendo el fetiche de alguien. Así, se nos cancelan formas d vincularnos y se nos va quitando el derecho a tener una vida. Es una rueda sin fin de culpa para cumplir con el sistema que no sólo te vende un cuerpo, te venden el éxito y la felicidad que vendría con eso”.
Para cerrar, Sami se refirió a la Ley de Talles aprobada en noviembre del año pasado: “Se aprobó la ley pero todavía no se reglamentó ni se implementó”. Y aclaró: “Tampoco la ley va a alcanzar. Falta desandar un montón de estructuras como es la moda, la publicidad y los medios. La ley viene a regular un montón pero nos falta diversidad corporal en los medios y en la publicidad. Todavía nos siguen negando esos espacios”.
Escuchá la entrevista completa ↓