Cuarentena en Filipinas y la travesía de la vuelta a casa
Escrito por OktubreFM el 29 julio, 2020
Para continuar conociendo cómo se vivió y se vive la cuarentena en distintos lugares del mundo, nos comunicamos con Belu De Carabassa, una joven argentina que, en el momento de la declaración de la pandemia, se encontraba en Filipinas realizando una pasantía.
“Salí de Argentina el 16 de enero a trabajar a Filipinas en una pasantía de contenidos digitales. Mi plan era volver en julio, pero podía llegar a quedarme. Tenía el pasaje de vuelta abierto”, le contó la joven a Ro Battista al aire de #OktubreFM (89.1).
Y continuó: “Cuando se declara la pandemia, en Filipinas se cierra completamente todo el 16 de marzo. No nos podíamos mover ni tomar un avión para volver. Los hoteles tenían prohibido alojar turistas, para guardar los lugares para posibles internaciones”.
Asimismo, aseguró: “Fue difícil peo conseguí un departamento donde pasé la cuarentena. Ahí nos pusimos en contacto con otras personas en la misma situación y entre todos nos comunicamos con la embajada, que tuvieron la mejor predisposición”.
“Los vuelos de repatriación al sudeste no llegaban, entonces fue complicado. Después, los precios llegaban a los 4 mil dólares. Era mucha incertidumbre y me molesto que mi país no me deje volver“, cerró.
Escuchá la entrevista completa ↓