Pablo Berra, el voluntario argentino que recibió la vacuna de Oxford contra el COVID19
Escrito por OktubreFM el 28 julio, 2020
Pablo Andrés Berra es argentino y hace más de 12 años vive en Sudáfrica. Fue uno de los pacientes que decidió recibir la vacuna de Oxford contra el COVID19. En #OktubreFM y en diálogo con Ro Battista, nos contó cómo fue todo el proceso.
Un equipo de la Universidad de Oxford, asociado con la multinacional farmacéutica británico-sueca AstraZeneca, ya realizó ensayos en 1.077 personas de entre 18 y 65 años. Si bien ya se comenzó a registrar que la vacuna genera anticuerpos y las llamadas células T que pueden combatir el coronavirus, aún falta demostrar si la vacuna puede evitar que las personas se enfermen o incluso disminuir sus síntomas.
“Me presenté como voluntario, mandé un mail y me llamaron. Me sacaron sangre y me hicieron análisis de orina, para ver si entraba en los dos grupos de voluntarios que establecieron: con y sin HIV. El lunes pasado me dieron la vacuna y estoy entusiasmado por ver qué va a pasar”, le contó Pablo a Ro Battista.
Y explicó: “Me presenté como voluntario, mandé un mail y me llamaron. Me sacaron sangre y me hicieron análisis de orina, para ver si entraba en los dos grupos de voluntarios que establecieron: con y sin HIV. El lunes pasado me dieron la vacuna y estoy entusiasmado por ver qué va a pasar”.
En cuanto a los síntomas que registró a 8 días de recibir la dosis, comentó: “Estuve con chuchos de frío y dolores musculares, eso fue lo único extraño en estos ocho días. En una planilla que nos dieron tenemos que marcar todo lo que vamos sintiendo y me hacen un seguimiento de 12 meses. Tengo que ir todas las semanas al laboratorio, a ver si empiezo a generar los anticuerpos”.
Por otro lado, nos contó que el grupo de científicxs se encuentran muy esperanzados y conformes con los primeros resultados: “Ir al laboratorio des muy agradable. Son todas mujeres, musulmanas, africanas y las ves trabajar tan alegres que te contagian el optimismo. Me siento como en casa cada vez que voy”.
Y cerró: “En teoría en el primer trimestre del año que viene la vacuna va a estar distribuida mundialmente”.
Escuchá la entrevista completa ↓