Loli Molina: “La música es un agente disolutorio de las fronteras”
Escrito por OktubreFM el 24 julio, 2020
Loli Molina es una compositora, productora y artista visual que desde su primer disco hasta ahora, viene recorriendo y compartiendo escenarios de todo el mundo, con referentes de la música contemporánea latinoamericana: Fernando Cabrera, Chico Cesar, Juan Quintero, Kevin Johansen, Santiago Vázquez, El David Aguilar, To Brandileone y más.
Moira Memma charló con la artista, sobre su carrera y por el lanzamiento de su último material discográfico “Lo Azul Sobre Mi”.
Sobre la creación en cuarentena, Loli comentó: “Pasé por varias fases, estuve triste y enojada, tenía un año de mucho trabajo de cosas lindas para hacer y se vio truncado. También me pasa que me agoto de las noticias, de la irascibilidad de la gente en las redes, después me conecto y escribo. Un poco de todo”.
Por los covers “Frontera” y “Fuji”, expresó: “Frontera es un dúo con Juan Quinteros, teníamos ganas de soltarla un poco a ver si le dábamos un lanzamiento especial y yo venia tocando Fuji, asique decidimos grabarla y ponerla como lado B. Me gusta poder ser parte del movimiento de esa canción y hacer una versión nueva de un tema muy hermoso de Luis Alberto Spinetta”.
Ganadora de un premio MTV y nominada en reiteradas oportunidades a los Premios Gardel, Loli formó parte de los homenajes sinfónicos a Gustavo Cerati y Violeta Parra entre otros grandes proyectos. Actualmente vive en México, donde además de desempeñarse como música, se dedica al collage como disciplina visual.
En la charla, también conversaron sobre su amor por la música, y la artista confesó: “La música es un lenguaje universal, y hay mucha gente de muchos países que no habla mi idioma y me escucha igual. Es un agente disolutorio de las fronteras, y yo, como Argentina que viaja y que vive en el exterior me gusta llevar nuestra música y tradición a otros lugares”.
Sobre el la presentación de “Lo Azul Sobre Mi” en Japón, Loli expresó: “Había una traductora, pero en Japón hay mucho interés e intriga por la música latinoamericana, y sin ser folclórica tomo cosas de raíz en mi lenguaje de guitarra. Hay cosas que les resultan intrigantes y fue hermoso poder compartir esa experiencia”.
“Lo azul sobre mí” es un disco que mira la muerte a través de distintos cristales: la muerte como fin de las cosas, la muerte como tránsito hacia otras formas y la muerte como comienzo de la vida. Todas estas canciones están dedicadas a la belleza de la vida y la belleza de las preguntas que no tienen respuesta. “Canto y toco como una forma de habitar este espacio en el tiempo que me toca” dice Loli sobre este trabajo conceptual, compuesto y registrado con guitarra española y arreglos de cuerdas de Ramiro Flores.
“En estas composiciones quise volver a la raíz de muchas cosas que estudié y que soy, escribir desde otro registro poético y homenajear e interpretar ideas musicales que me atraviesan y me apelan profundamente: el folclore latinoamericano, el blues, la música antigua para guitarra”, dijo Loli Molina.
Por último, hablaron sobre cómo la atraviesa la naturaleza y la artista manifestó: “Para mi la naturaleza es el punto cero, es donde deberíamos volver. En la medida en que puedo abrazar ciertas causas y empujar para que sean visibles, eso es mas importante que mi música”.
Escuchá la entrevista completa ↓