Oktubre.FM

OktubreFM

Canción actual

Título

Artista


‘Indie&Fuertes’, la transformación de la escena musical Argentina de la última década

Escrito por el 24 julio, 2020

Indie Fuertes surgió como la respuesta de Yumber Vera Rojas a un interrogante que le hacían programadores y productores de festivales internacionales: qué está pasando en Argentina.

En el ciclo, revindicamos todo lo que vino antes y creamos como una columna vertebral histórica sobre lo que es la música independiente local vinculado a la cultura rock y sus variantes.

“Indie&Fuertes” es una pieza documental que relata la transformación de la escena musical Argentina de la última década.

Moira Memma charló con el productor y periodista Yumber Vera Rojas, Tomás Cortina de Los Siberianos, Mariana Paraway y Rodrigo Molina de Telescopios por el lanzamiento del documental Indie&Fuertes que se da en el marco del Primavera Pro2020.

Los protagonistas serán: Los Siberianos y su rock pampeano, Marilina Bertoldi y su rock rebelde, Telescopios y su pop psicodélico y Mariana Päraway y su pop barroco.

Sobre la realización del documental, Yumber expresó: “Ellos iban a estar en el Primavera Pro y en el Primavera Sound, al punto que este año también se estrenaba en EE.UU. Contamos con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación. Primavera Pro propuso hacerlo vía streaming. Nos dijeron que armemos un documental en base a lo que íbamos a hacer. Queríamos contar como era la escena de la música en el marco del COVID19. Seguimos sumando más voces, Santiago Motorizado, no dejamos de perder la participación femenina. Tratamos de contar en 27 minutos lo que sucede en la Argentina hace 5 años. Es interesante poder registrar en un soporte audiovisual algo que está sucediendo ahora”.

Por su parte, Mariana Paraway comentó: “Yo creo que soy la voz de la experiencia porque soy la que está hace más tiempo y porque en la escena mendocina hace un revuelo, vi nacer todas esas bandas, para mi es interesante plantearlo en conjunto. Siempre se polariza y esta bueno saber qué pasa en otras provincias y que empecemos a tejer redes, porque estamos como alienados y separados. A mi me recuerdan todo el tiempo que vengo del interior, como si Buenos Aires fuera el exterior. Los medios de comunicación que son de la Ciudad de Buenos Aires, se adaptaron y se cansaron de toda la rosca y rueda que se da y necesitaban algo más fresco, una frescura que venga de otro lado, con otro ritmo. El país explota de talento y acá hay una junta muy mansa”.

El artista e integrante de Los Siberianos, Tomás Cortina aclaró: “Para nosotros fue loco, quizás Córdoba y Mendoza tienen más acceso y vistas en la capital. Las grandes provincias ayudaron a tirar de una carreta para que se le preste atención a otras provincias. Las figuras solitarias y de ídolos se desvanecen”.

Asimismo, Rodrigo Molina, de Telescopios comentó:El debate te puede llevar a un montón de lugares, pero son un montón de cosas que hacen que dejemos de pensar a los artistas como ídolos y que sea cómo humanos. A largo plazo, está bueno dejar de idealizar tanto a los artistas“.

Escuchá la entrevista completa ↓


A %d blogueros les gusta esto: