Oktubre.FM

OktubreFM

Canción actual

Título

Artista


CABA se adhirió al protocolo ILE: “No se necesita nada más que una declaración jurada de quien lo solicite”

Escrito por el 16 julio, 2020

A minutos nada más de la aprobación de la adhesión de la Ciudad de Buenos Aires al protocolo ILE (Interrupción Legal del Embarazo), charlamos con Elsa Schvartzman, socióloga e integrante de la Campaña por el Aborto.

“Se trata de un marco jurídico que ampara a quienes llevan adelante las prácticas y también a quienes la solicitan. La Interrupción Legal del Embarazo figura desde 1921 en el Código Penal como aborto no punible por causales de violación o salud y se establece que no pueden ser penados los abortos que se realizan teniendo en cuenta la salud integral y en todo los casos de violación”, le explicó Elsa Schvartzman a Barbi Corvalán al aire de #OktubreFM (89.1). Y recalcó: “No se necesita nada más que una declaración jurada de quien lo solicite. Esto es lo que estábamos pidiendo: que se respetara sin restricciones a la resolución del Ministerio de Salud de la Nación”.

Además, la socióloga profundizó: “Es por tiempo, voluntario hasta las 14 semanas y mixto, porque después siguen vigentes las causas no punibles. O sea, es por tiempo y por causales”.

Según explicó la activista, el protocolo ILE se puede exigir y no se puede negar, porque  implicaría violación de los derechos. Además, indicó: “La objeción de conciencia puede ser individual, pero no institucional. Asimismo, el profesional no puede demorar más de tres días y lo tiene que derivar a alguien que lo realice”.

Para cerrar, Elsa se refirió al proyecto de ley para legalizar el Aborto: “El proyecto fue realizado por la Campaña y actualmente tiene estado parlamentario, asique cuando se decida se puede tratar. Es voluntad de les legisladores”.

Escuchá la entrevista completa ↓


A %d blogueros les gusta esto: