“El mismo cielo”, lo nuevo de Milongas Extremas
Escrito por OktubreFM el 15 julio, 2020
El cuarteto uruguayo de guitarras que hace versiones de “Extremoduro” y temas propios en versión Milonga Criolla y Tango, se encuentra presentando un nuevo material discográfico.
El disco, amplía su tradicional paleta milonguera de guitarras acústicas, incorporando amplias dosis de batería, bajo y guitarras eléctricas, dando un paso más en su encuentro con el rock más directo. El mismo, fue compuesto en Montevideo y grabado en Bilbao en agosto del 2019, producido y dirigido por Iñaki Antón, “El Uoho”.
En este material “Milongas Extremas” se aventura en utilizar otros instrumentos, otros colores, pero siempre dejando en claro que siguen siendo un cuarteto de guitarras, más allá de animarse en esta ocasión a explorar otra sonoridad en sus canciones.
Rama Preckel, conversó con Matías Rodríguez, integrante de la banda, sobre como fue el proceso de producción del álbum: “‘El mismo cielo’ es el tercer disco de la banda, es algo que venimos pensando hace dos años. Un amigo nos sugirió que hablemos con Iñaki para ver si se copaba en producirlo y terminamos ganando un fondo del Estado para poder viajar a Bilbao y grabarlo con él” y agregó: “Para nosotros fue re zarpado laburar con él. Creamos cosas nuevas, sabe muchas cosas en lo que comprende a la composición y grabación y bueno, quedamos enloquecidos. Iñaki no tenía prejuicios con nosotros, él había escuchado nuestra música y confiaba en la calidad de nuestro cuarteto de guitarras, pero nos propuso hacer otra cosa, agregar instrumentos y sonoridades nuevas y provocó una apertura de sonidos nuevos”.
Acerca del concepto del disco, Matías comentó: “Una de las cosas que está buena del disco, a diferencia de lo que sucede en esta época donde se volvió al single, nosotros sacamos un disco que cuando lo escuchás completo vas a ver que tiene un sentido más grande que escuchar los temas por separado. Cada tema es un micromundo pero hay como una especie de sistema solar de conexión entre uno y otro. Las canciones tratan sobre cuidarse uno y cuidar al colectivo cercano, buscar explicaciones a cosas que no las tienen”.
Escuchá la entrevista completa ↓