Conocé la APP para aprender y comunicarte con Braille
Escrito por OktubreFM el 8 julio, 2020
Juan Manuel Jacinto es un joven platense que con sólo 21 años comenzó una investigación y creó una App para que personas ciegas puedan comunicarse, pero también para que normo visuales aprendan el sistema de lectura y escritura táctil.
El proyecto surgió en 2016 y fue el mismo Juan Manuel Jacinto quien nos contó, en diálogo con Ro Battista, como se le ocurrió trabajar en la aplicación: “Todo surgió un día que estaba en el bondi, y como había comido mal casi me desmayo. Tenía el celular en la mano y estaba escribiendo mensajes, se me nubló la vista y pensé en cómo hacen las personas ciegas para comunicarse por celular, y dije ‘che, hay que hacer algo con esto’ y me puse a investigar”.
Según nos contó Juan Manuel, desde su creación, hace ya más de 4 años y medio, la App evolucionó, ya que en un principio sólo era para que personas ciegas puedan comunicarse utilizando braille, per luego incorporaron el aprendizaje del sistema para cualquier persona: “Supimos que sólo el 10 por ciento de las personas ciegas saben leer o escribir braille. Entonces, evolucionamos para que sea un producto, un juego y una app para enseñar a escribir braille de una forma fácil, sencilla y divertida”.
La herramienta digital fue desarrollada por Juan Manuel, con la ayuda de su hermana, traductora pública. Ninguno de los dos tenía idea sobre braille: “Nos involucramos en este mundo desde cero”, expresó.
Y continuó: “Lo testeamos con más de 40 personas ciegas, conociéndolas, yendo a bibliotecas. Ganamos premios y plata, pero por esos mismos premios, no porque cobramos por el producto. Nunca hubo plata y siempre fue gratuito”. Además, la aplicación fue declarada de interés por la Cámara de Diputados de la Nación.
Actualmente y por una cuestión meramente monetaria, la herramienta está disponible para sistema operativo Android: “Es importante incorporar a las personas normo visuales a este producto. Es necesario aprenderla, porque para un porcentaje de personas del mundo es vital”.
Escuchá la entrevista competa ↓