Oktubre.FM

OktubreFM

Canción actual

Título

Artista


Burgerfacts: la guía objetiva de la cultura hamburguesera

Escrito por el 8 julio, 2020

Facu Loz conversó con Leandro Volpe, más conocido como Leno, creador de Burgerfacts, un blog sobre todo lo relacionado con la cultura de la hamburguesa, la nueva tendencia gastronómica en el mundo

En muchos lados te arman listados de “las mejores hamburguesas de Buenos Aires”, donde eligen aleatoriamente cualquiera de los nuevos bares especializados sin ninguna justificación. En Burgerfacts, se toman muy en serio a los pattys y creen que no todo es lo mismo. Si un lugar es mejor que otro te van a contar puntualmente por qué, y mejor aún, darte las herramientas para que puedas juzgarlo por vos mismo.

“Cuando arrancó la movida de la hamburguesa gourmet había listados acomodados y no había un criterio objetivo para decir que era una buena hamburguesa”, expresó Leno en una charla con Facu Loz sobre el boom de las hamburguesas gourmet.

Acerca del auge hamburguesero alrededor del mundo, el especialista comentó: “Esto empezó con un chef 3 estrellas, que dijo que quería revindicar la cocina americana haciendo una hamburguesa de 30 dólares. Pan y carne especial, a partir de ahí varios restaurantes comenzaron a hacer lo mismo y a realizar su hamburguesa gourmet. Acá, había gente que se mandó a hacer y un porcetaje chico que tiene técnicas que se destacan por sobre los demás”.

Sobre la cultura hamburguesera en Argentina, Leno mencionó: “El primer local en Buenos Aires fue Burger Joint, el cocinero estuvo en Estados Unidos cuando surgió esta idea y se la trajo para acá. Fue el primer local en Argentina especializado en hamburguesas” y agregó: “En Argentina hay un muy buen nivel de hamburguesas, no solo en Buenos Aires, en el interior también y comparados con Europa y el resto de Latinoamérica estamos muy bien a nivel hamburguesas.
Argentina es un país que consume mucha carne y la hamburguesa te permite comer carne de una manera fácil y divertida porque podés comerla de muchas variedades y dentro de todo de una forma más económica”.

Escuchá la entrevista completa ↓


%d