Oktubre.FM

OktubreFM

Canción actual

Título

Artista


“Estar muy presentes y conscientes de nuestras emociones”, una recomendación de Astropsicológica

Escrito por el 7 julio, 2020

A más de 100 días de aislamiento social, escuchamos repetidamente sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental. Pero, ¿cómo lo hacemos? ¿cuándo debería consultar a un profesional? ¿A qué síntomas debo prestarles especial atención?

Cecilia García Robles es psicóloga y astróloga y charló con Ro Battista sobre todos estos temas al aire de #OktubreFM (89.1). Desde su cuenta de Instagram @atropsicológica realiza una conjunción entre sus dos profesiones.

Según nos contó, desde el comienzo de la cuarentena, se han encontrado aumentos en psicopatologías, especialmente depresión y ansiedad, que son las que más incrementos perciben en las encuestas.

Y especificó: “Miedo al contagio, aislamiento, incertidumbre, todo aporta a que aumente el malestar y la sintomatología. Las encuestas lo están mostrando”. Aunque aclaró: “También tenemos que entender que son circunstanciales”.

Con respecto a los estudios, detalló: “Pasados los 50 días el 70% de los argentinos ya mostraban síntomas de malestar psicológico, como insomnio, apatía, desgano, abulia(falta de voluntad o de energía para hacer algo o para moverse), trastornos del sueño y demás”. Y aconsejó: “Tenemos que escuchar al cuerpo y prestar atención a estos cambios”.

Ver esta publicación en Instagram

¿Cómo gestionás tu malestar?⁣ ⁣ Estamos en un momento de mucha intensidad:⁣ 📌Cuarentena (al menos en Argentina, más de 100 días)⁣ 📌Temporada de eclipses: venimos de 3 eclipses súper intensos en cuadratura a Marte⁣ 📌Marte pasó a Aries: el guerrero totalmente embravecido⁣ 📌Temporada Cáncer (emociones a flor de piel)⁣ 📌Mucha gente ya mostrando signos de ansiedad y depresión⁣ 📌Crisis económica ⁣ Estamos en un momento difícil, lo sé. Por eso es súper necesario que, más que nunca, tratemos de estar en eje. ⁣🧘‍♀️ ⁣ Estos días estoy viendo mucha agresividad en la gente, característico de todo este cúmulo de emociones y de este #Marte en #Aries 💣. Para poner un ejemplo: en una bellísima formación que estoy tomando con una profesional intachable, un alumno se enojó por algo con la docente y la escrachó con todo el grupo por whatsapp. ⁣🤯 ⁣ ¿Cómo puede ser que nos dirijamos a los demás de esta manera sólo porque algo no nos gustó, o nos frustró? 😱 El otro también es humano. No podemos decir lo primero que se nos viene a la cabeza porque algo no nos gustó, o porque el otro se equivocó, o porque uno entendió mal, o porque nos hicieron esperar más de lo que queríamos. Hoy más que nunca, tenemos que trabajar nuestra gestión emocional. Están las emociones a flor de piel, están aflorando angustias muy guardadas, miedos, frustraciones. 😭 No podemos escupirlas sin filtro por ahí, porque la dirigís a alguien que no es responsable de tu malestar, quien, además, está lidiando con sus propios fantasmas. ⁣ ⁣ ✨ ¿Mi sugerencia para pasar esta etapa?⁣ Yoga, meditación y terapia. ⁣Y recordar que esto también va a pasar. 🙏 ⁣ Hay clases gratuitas de yoga en IG (si buscás en mis posts vas a ver recomendaciones). La facultad de psicología está brindando orientación gratuita online (asistencia.psi.uba.ar). También hay centros que brindan tratamientos a bajo costo, yo a veces comparto en mis stories. ⁣Y si no te animás, al menos hablá con alguien. Con un amigo, con tu pareja. Gritale a la almohada. Hacé ejercicios de respiración. 📿✨ ⁣ Mañana estaré en radio Oktubre 89.1 a las 13.30 hablando de la salud mental en cuarentena 🎙️

Una publicación compartida de Psicóloga y astróloga (@astropsicologica) el

Específicamente en referencia a los síntomas, profundizó: “En el caso de la depresión, pueden ser irritabilidad, cansancio, pensamientos negativos constantes. Y en la ansiedad la respiración acelerada, estado de alerta constante, nerviosismo y problemas de sueño”. Y remarcó: “El sueño siempre es un gran indicador”.

Asimismo, contó que la Universidad de Buenos Aires está brindando un espacio de escucha y servicio de asistencia gratuito: “Ya hay miles de personas participando. Es muy importante consultar a un profesional de la salud”.

Como parte de sus consejos profesionales, Cecilia recomendó practicar técnicas de meditación, respiración y yoga, las cuales “ya se fueron incorporando a algunas líneas de la psicología. Nos sirven para bajar el estado de ansiedad y alarma”.

En la misma línea, completó: “Está comprobado científicamente que los pensamientos generan estados de ánimo y cambian la química neuronal. Hay que escucharse. Cada uno hace lo mejor que puede con esta situación”.

Por otro lado, Cecilia se refirió al momento astrológico que estamos viviendo mundialmente: “Estamos en temporada de eclipses, lo que indica que se van despertando ciertas partes nuestras (depende en qué signo cae y que parte de nuestra carta toca). A nivel mundial son momentos de muchísima movilización”.

Y complementó: “Hay ciclos mucho más lentos y sutiles, pero en temporada de eclipses es como que algo se manifiesta y sale a la luz. Arrasa y emerge como si destapáramos la olla”.

Para cerrar, @astropsicológica nos recomendó: “Limitar la cantidad de información que consumimos sobre el Covid-19, intentar mantener ciertas rutinas y estar muy presentes y conscientes de nuestras emociones y de lo que vamos sintiendo”.

Escuchá la entrevista completa ↓


A %d blogueros les gusta esto: