Duki estrenó EP: ’24’
Escrito por OktubreFM el 5 julio, 2020
El exitoso cantante argentino de música urbana Duki festejó su cumpleaños 24, editando un EP titulado “24”: dura 24 minutos y cuenta con 8 canciones grabadas en cuarentena en su home studio y contiene las participaciones del español Kidd Keo, el chileno Young Cister, el italiano Gallagher y los argentinos Asan y Big Deiv.
La realización estuvo a cargo de la productora Anestesia, que dirige Facundo Valbe, el videasta que plasmó el surgimiento del trap argentino.
Juan Morando, sonidista de Duki, charló en vivo con Facu Loz: “Yo soy el sonidista en vivo de él, empecé trabajando haciendole sonido en vivo, mezcla en vivo, monitores. Cuando apareció H.I.E.L.O, Duki me preguntó si podía mezclarlo y así arranqué a mezclar sus trabajos de estudio” y agregó: “Mezclé H.I.E.L.O, mezclé el EP y grabamos voces en ’24′”.
Acerca de lo que es operar el sonido en vivo de Duki, donde el artista expone siempre quiere que todo suene bien a pesar de las condiciones de los lugares, Juan comentó: “Cuando entré en la banda, porque así considero que es trabajar con Duki y los demás, al principio solo era una pista. Se planteó hacer todo multipista y que no sea un audio LR y que no se pueda modificar en vivo. Y la misión en vivo es muy distinta a lo que es en estudio. En vivo, la gente va y quiere escuchar a Duko cantando y que la voz se entienda perfecta. Por eso, trato de que esté lo mas limpia posible y después armar el balance de la banda: que el bombo te pegue en el pecho, que los bajos te muevan, pero en el vivo la gente quiere escucharlo a él. En estudio podés explayarte más con otras cosas”.
Sobre lo que fue el proceso de mezcla del EP ’24’, el ingeniero en sonido explicó: “Hubo que regrabar varias voces, produje un par de voces, todas las voces graves y las octavas y las cosas locas que se escuchan en ’24’ lo armamos con Nahuel, el hermano de Duki. Yo estuve 10 días viviendo en el piso del estudio de javi. Todos los días me levantaba a las 9 y me ponía a mezclar hasta la noche” y agregó: “El hermano de Duki es un pibe muy groso, le gustan los sintetizadores y le gusta flashear con los modulares. Como compartimos gustos musicales de rock electrónico, nos sentamos a flashear y congeniamos bien”.
En cuanto a lo que fue equiparar sonidos, reorganizar piezas e intentar que convivan en una misma atmósfera, Juan confesó: “’24’ no fue un disco convencional. No fue una idea, fueron 8 canciones que había. No fue un disco conceptual. Si los temas tienen una esencia cruda y punk y pude flashear con distorsiones” y agregó: “Todas las canciones las encaré como una canción distinta. No lo encaré como un disco conceptual en el cual haya una idea sonora, si que haya una impronta sucia pero no busqué un concepto ni una homogeneidad”.
El trabajo comienza con la canción “Flex Like Trunkz” que cuenta con la colaboración de Young Cister:
Track 2: “Pastillas” – con la colaboración de Asan ft. Zecca:
Track 3 : “Sin Mirar”, ft – Asan:
Track 4: “Vida Eterna” – ft. Negro Dub:
Track 5: “Deja vu” – ft. Big Deiv:
Track 6: “Marca de la cadena” – ft. ByMonkid:
Track 7: “Smoke a Lot” – Gallagher ft. Orodembow:
Track 8: “24” con la participación de Kidd Keo y la producción del estadounidense Juicy J, rapero creador del grupo Three 6 Mafia, uno de los primeros grupos en hacer trap en la historia.
Escuchá la entrevista completa ↓