Paula Lambertini: “Se está estudiando un ingreso universal para trabajadores informales”
Escrito por OktubreFM el 2 julio, 2020
Este jueves 2 de julio cobran el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) quienes tengan DNI terminados en 0. La ANSES dispuso que el pago de la segunda ronda del bono de $ 10.000a los beneficiarios que agregaron para CBU en los últimos díasse realice según el número de terminación del documento.
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) es un auxilio transitorio: Un pago de $ 10.000 que se había pensado por única vez. Se habilitó para que se inscribieran trabajadores no registrados e informales, monotributistas de categorías bajas, perceptores de la Asignación Universal por Hijo (AUH), trabajadoras de casas particulares cuyo grupo familiar no tuviera otros ingresos.
La norma, la inscripción y los primeros pagos se concretaron en tiempo récord. La estimación inicial del gobierno fue que habría alrededor de 3.700.000 beneficiarios en total, pero los inscriptos desbordaron arrolladoramente las previsiones: se inscribieron casi 9 millones de personas.
Tras la inscripción quedó a la vista que había unos cinco millones de argentinos sin salario, jubilación, ni plan social: personas que no estaban en los cálculos oficiales. En sus comienzos, el ingreso fue diseñado como una medida, como su nombre lo indica, de emergencia. Pero al cabo de estos dos meses la IFE se delinea como una ayuda que “continuará hasta que sea necesario”, según aseguran desde el Gobierno.
La Jefa Regional de Anses conurbano II (La Plata + conurbano sur+La Matanza ) Paula Lambertini, dialogó con Barbi Corvalán al aire de #OktubreFM y explicó cómo va a continuar el IFE, además de responder a las principales dudas acerca del mismo.
“El objetivo es especifico: alojar y abrazar a las familias argentinas de menores ingresos en este momento tan delicado de pandemia de coronavirus”.
La inscripción al IFE dio cuenta de una realidad bastante dura que no sólo viene del coronavirus y del aislamiento social sino que da cuenta de una foto de desigualdad tremenda. El número corresponde a más de la mitad de la población de económicamente activa.“. Y añadió: “Significa 90 millones de pesos de inversión del Estado.”
En referencia al tercer pago del IFE, aclaró: ” Va a estar destinado únicamente para el AMBA y la provincia de Chaco. De los 9 millones de inscritos, 3 millones y medio están o residen en el área metropolitana bonaerense“.
Además, la funcionaria adelantó: “Se está estudiando la viabilidad de un ingreso universal para trabajadores informales”.
Escuchá la entrevista completa ↓