Oktubre.FM

OktubreFM

Canción actual

Título

Artista


‘Big Girls’, la Liga Femenina de Breaking y Formación

Escrito por el 1 julio, 2020

Kris Alaniz conversó con Natalia Figueredo, integrante de la Asociación Breaking Argentina, sobre la “Liga Femenina de Breaking y Formación”, el proyecto femenino que promociona la equidad de género, la inclusión femenina, el fortalecimiento de las relaciones interpersonales entre las artistas/atletas, la presencia y visibilidad de las mujeres dentro del breaking basando cada acción en la conjunción de los valores de los Juegos Olímpicos y la Cultura Hip Hop: excelencia, respeto, amistad, amor, paz, unión y diversión.

Debido a la pandemia tuvieron que adaptarse y plantear como plan de contingencia la “Pretemporada de Big Girls”, que comenzó el 6 de junio y tiene su finalización el 8 de agosto. Tanto la competencia como los encuentros de formación están dirigidos a aspirantes, bgirls emergentes, principiantes y avanzadas; a niñas desde los 9 años (con supervisión adulta), hasta mujeres adultas, con nacionalidad y/o residencia argentina.

Este plan de contingencia permitió ver los grandes cambios como oportunidades, de ser un proyecto con colaboradores, formadores y jueces a nivel Metropolitano, pasó a ser un proyecto a nivel federal, dando lugar a inscribirse a participantes de toda la República Argentina y expandir el staff a nivel nacional e internacional. El proyecto ya cuenta con 90 inscriptas sólo para el eje Formativo, de diferentes provincias del país argentino como CABA y Conurbano Bonaerense, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, y Tucumán, entre otras.

Los talleres y formaciones se brindan por la plataforma Zoom, y las temáticas a tratar fueron tanto prácticas como teóricas: técnica y creatividad en el Breaking, anatomía funcional de la danza, optimización del rendimiento y ejercicios terapéuticos en niñas y mujeres, gestión y derechos culturales con enfoque de género y debate de la comunidad Hip Hop, siendo este último un taller brindado por la Asociación.

Eeste proyecto es creado por Natalia Figueredo, llevado adelante por la Junta Directiva de la Asociación Breaking Argentina: Micaela Ciordia, Gastón Todini, Saturnino Lencina y Valeria Vieytes; recibiendo el apoyo de Fundación Proyecta Cultura, DG Lu Alvarenga (diseño gráfico), Urban Dance Health (Cuidado de la salud sostenible para bailarines), Subsecretaria de Deportes, Its Just Begun (streetwear), Interpretation of Urban Art (gestión y producción de arte y cultura ) Break the Note (notebooks), Caro Composto (filmmaker), UFEDEM (Unión de Federaciones y Entidades Deportivas Metropolitanas), Proyecto FAU (Formación Académica de freestyle y estilos Urbanos), Break The Structure (proyecto de formación en Breaking) y Agencia de comunicación Smok Media.

Escuchá la entrevista completa ↓


A %d blogueros les gusta esto: