Oktubre.FM

OktubreFM

Canción actual

Título

Artista


El Kuelgue: 16 años de historia en primera persona

Escrito por el 30 junio, 2020

El Kuelgue, la banda liderada por el actor y guionista Julián Kartún (voz), Santiago Martínez (voz y teclados), Juan Martín Mojoli (bajo), Nicolás Morone (guitarra), Pablo Vidal (saxofón) y Tomás Baillie (batería) iniciaron su recorrido musical en 2004, cuando eran un grupo de amigos de la secundaria que se juntaban a ranchar en la terraza de Santi.

Beatriz (2010), Ruli (2013) y Cariño Reptil (2015) – además de su EP Fierrín Lado A (2018) – completan la discografía de esta banda que juega con la improvisación, la teatralidad y la música, de la mano de los ritmos latinos, mayormente.

Santiago Martínez y Juan Martín Mojoli, charlaron con Fede Almejún en una entrevista íntima al aire de #OktubreFM (89.1) contando, en primera persona, el inicio y desarrollo de esta banda que surgió ‘como un juego’ y hoy es uno de los grupos más consolidados de la escena nacional.

“Nos juntábamos en la terraza de Santi después del colegio. Le decíamos ‘colgar musicalmente’, de ahí vino el nombre de la banda”. | Juan Martín Mojoli

Para cualquier banda, difícil sería borrar de la cabeza el primer recital, en la que lxs amigxs forman una parte fundamental. Y esta no es la excepción. El Kuelgue debutó con un show en vivo para 20 personas en el Centro Cultural Alfonsina Storni, en Castillo y Scalabrini Ortíz, noche que los marcó para siempre.

“Me acuerdo que pasamos y entramos a preguntar a ver si podíamos tocar ahí. Teníamos seis canciones y las tocamos dos veces cada una. Fue muy lindo, teníamos algo de 20 años y veníamos con las experiencias de las bandas de los colegios“. recordó Santi Martínez al aire de #OktubreFM.

Por su parte, Mojo agregó: “Nos juntábamos en la terraza de Santi después del colegio. Le decíamos ‘colgar musicalmente’, de ahí vino el nombre de la banda”. Y continuó: “Éramos Julián, Santi, Nico en la guitarra y yo con el bajo, pero nos faltaba un percusionista”.

En pleno revuelo social y político por la tragedia de Cromañón (un incendio desatado en el establecimiento República Cromañón en 2004 durante un recital de la banda Callejeros, que dejó más de 190 muertxs y 1440 heridos) las bandas comenzaron a adaptarse a esa suerte de ‘nueva normalidad’ de la escena musical, con formatos acústicos: “Así que le agregamos el cajón peruano y así arrancamos, sin proponernos hacer una banda, ni pegarla, ni hacer shows. Era juntarnos a jugar a la música y divertirnos”, completó Mojo.

Por otro lado, el bajista se refirió al lanzamiento del primer disco Beatriz, tras casi seis años de recorrido como banda, y varios shows en su haber: “Demoramos en sacar nuestro primer disco quizás por no querer perder esa cuestión espontánea y fresca que teníamos en los shows en vivo, que siempre fueron nuestro fuerte”. Y agregó que no les cerraba el hecho de entrar a un estudio e ‘inmortalizar un tema’. Aunque aclaró: “Después ya nos animamos y nos encantó entrar  a un estudio de grabación. Hasta el día de hoy es un goce tremendo”.

Al referirse a la esencia de la banda, Santi Martínez intentó acercarse: “El Kuelgue siempre fue muy amigo del boca en boca. Siempre fuimos escalón por escalón”. Y Mojo aportó lo suyo: “Fue un proyecto tan nuestro y tan orgánico que nunca hubo objetivos, como llenar un Luna Park, o competir con otra banda. No nos fijamos en los demás”.

Actualmente, el grupo alquila una casa en Palermo a modo de ‘bunker’ desde donde realizan pruebas de vestuario, fotos de prensa, lives de redes sociales, y demás: “Sin ese espacio hubiese sido difícil pensar los últimos dos años de la banda. Incluso ahí se grabó y filmó ‘Parque Acuático’, relató Santi al aire de #OktubreFM.

En cuanto a la posibilidad de editar el lado B de Fierrín Lado A, el EP estrenado en 2018 y compuesto por cinco canciones, nos contó: “Creo que va a terminar apareciendo, pero ahora no creo que estemos conectados para hacerlo”. Y completó: “Por lo pronto estamos haciendo canciones nuevas, que nos tienen muy contentos”.

Escuchá la entrevista completa con los pibes de El Kuelgue ↓


A %d blogueros les gusta esto: