Mykka, la DJ y productora detrás de Mueva Records
Escrito por OktubreFM el 28 junio, 2020
La productora y DJ argentina Mykka es quien junto a Omar Varela están detrás de Mueva Records, la productora responsable de grandes éxitos del trap como “Rockstar” y “Hello Cotto” de Duki; “Chapiadora” por Cazzu; “B.U.H.O” por Duki, Khea, Midel & Ass; “Buenos Aires” de Seven Kayne, Khea & Bhavi, y también “Loca” y “Loca” (Remix) de Bad Bunny, Khea, Duki y Cazzu.
Como DJ, Mykka tuvo la posibilidad de tocar en México antes de que se cierren los vuelos por la pandemia de coronavirus: “Si se me cancelaba la fecha de México me hubiera venido abajo. Agredezco poder haberla hecho”, le confesó a Manu Basile al aire de #OktubreFM (89.1). Y agregó: “En la preparación de la fecha fue un mes de borrar y hacer porque son demasiados los nervios para que salga todo perfecto”.
“Escuchar la intro de un tema mío en Red Bull fue un orgullo“
Mueva Récors tiene dos caras: Mueva Squad, el “lado B” del sello, se dedica a la música electrónica. Con respecto a eso, explicó: “Mueva siempre tuvo dos cara, el trap y la electrónica”. Y sostuvo: “La música que hacemos para el Mueva Squad no es amigable para todos los oídos”.
En la misma línea, explicó cómo es que llegaron a crear un sello paralelo para ese otro género musical: “Tenemos muchos artistas que hacen electrónica en Argentina y es triste que haya que mirar para afuera para poder triunfar”.
Por otro lado, Mykka se refirió a cómo vivió ella el auge del trap en nuestro país: “Creo que ninguno se dio cuenta lo que estaba pasando con el trap. Lo hacíamos porque nos divertía, no por la plata”, expresó. Y añadió: “Cuando empezamos a hacer trap, lo que mas me impacto fue escucharlo sonar en las calles”.
En 2019 la DJ y productora fue invitada a formar parte del Laboratorio RB Music Accademy en La Habana y, paralelamente, comenzó a ser una de las figuras principales de Red Bull Batalla De Los Gallos. Estuvo presente en la final internacional RB Batalla De Los Gallos 2019 en España, donde donde creó “Camaleón”.
“Tenemos muchos artistas que hacen electrónica en Argentina y es triste que haya que mirar para afuera para poder triunfar”
“Cuando me dijeron que la temática para la canción de Red Bull Internacional iba a ser camaleón me propuse también hacer un beat que vaya cambiando sin que uno se diera cuenta. Quedé contenta con lo que salió”, le contó a Manu al aire de #OktubreFM.
Y cerró: “Escuchar la intro de un tema mío en Red Bull fue un orgullo. Llevé a mi mamá a la nacional y fue muy emocionante escucharlo ahí juntas”.