Oktubre.FM

OktubreFM

Canción actual

Título

Artista


Llamado de Emergencia: Nathy Peluso

Escrito por el 23 junio, 2020

“Llamado de emergencia” es el ciclo de entrevistas por Skype que conduce Fede Almejún.

En un nuevo encuentro virtual, el conductor charló con Nathy Peluso, cantante argentina que reside en España.

Nathy Peluso nació el 12 de enero de 1995 en Saavedra, Buenos Aires. En 2004 su familia decidió emigrar a Barcelona en busca de una nueva vida.

Su música irrumpió en la escena musical nacional en 2018 donde temas como “Corashe” se convirtieron en himnos.

Conectada desde Barcelona, Nathy habló con Fede Almejún sobre el desarraigo, cómo fue criarse en Buenos Aires y toda su vida musical, en el marco del lanzamiento de su nueva canción “Buenos Aires”.

Migrar de Buenos Aires a España

“El hecho de ser inmigrante, a veces te refuerza determinados patrones de donde sos, porque te tenés que aferrar a ellos para saber quién sos. Para mi, las raíces de una persona las marcan el lugar donde se crió, y yo me crié en Saavedra. Al final, termino siendo más argentina que si estuviera allá”, comentó Nathy sobre su sentido de pertencia.

Plan B

Sobre el boom de su música, Nathy analizó otros trabajos y estudios que transitó: “Estudié comunicación y teatro; tuve otras actividades que me ayudaron a curtirme y, cuando pasas por esas cosas, al final tiene un buen sabor de boca. Te da experiencia y la experiencia es sabiduría.
La recompensa es grande y me llevó a saber que quiero y que no quiero”.

View this post on Instagram

🥛🍪Hola m llamo Natalia, tengo 25 años y hago canciones. soy capricornio y me gusta el verano. Me dan miedo los pasillos oscuros y los atravieso corriendo xq pienso q viene algo atrás mio. Hago música desde chiquita. Admiro a Donna Summer, a Aretha Frankling, a Celia Cruz, la negra Sosa y a Gloria Gaynor. Me encantan las películas chinas en las que cuando se pelean vuelan. Extraño muchas cosas, cada día, pero bueno quién no? Nunca tengo efectivo en la billetera. No tengo billetera. Miro a los ojos. Le hablo a mis plantas y les doy besos xq luego sacan flores. Soy muy exigente. Amo dormir con el ruido del ventilador. Me encanta ser mujer. Tomo el sol. Mi árbol favorito es el Jacarandá. Pienso que mostrar las debilidades es un signo de fortaleza. Elijo ser sincera y me acuesto todos los días muy a la madrugada. Hace 8 años me corté el flequillo y nunca más me lo quité. Amo a mi familia. Como muchos alfajores. Creo que no sé bañarme sin música. Lloro bastante. Cocino tremendas pastas. Cada vez me doy más cuenta de que somos Todo y no somos Nada. Bailo todos los días. No tengo novio. Hice la carrera de Pedagógia de la Danza y el Teatro pero no me gradué porque me convertí en rapera y no me dio tiempo. Se hacer eso de dirigir los sueños cuando duermo. No miro el noticiero. Hace un año y medio estoy haciendo un disco. Amo a mi público xq es d corazón libre. No me gusta el plástico prefiero el vidrio. Mi sueño es ver a Stevie Wonder en Directo. Soy re madera con la tecnología. k lindaS las fogatas en la playa. La fama está idealizada. Quiero tener una casa con una palmera. Me encanta mi cuerpo porque me sostiene y encima me tocó un lindo lomo, una se tiene q decir piropo. Cuando cometo errores me da bronca. Me encanta pintarme los labios como en la foto. Los que piensan q me conocen no m conocen. Tengo muchísimas lámparas. Me gustan las empanadas fritas. Los peluches me dan pena. Pienso que menos es más. Me compré una pecera sin peces. Guardo prendas de gente que quiero y de vez en cuando huelo el perfume y m da un pokito d pena. Mis primeros pasos de salsa m los enseñó un colombiano hermoso. Les amo siempre. Mi dedo favorito es el meñique.

A post shared by Nathy Peluso (@nathypeluso) on

Niceto 2018

Su llegada al país fue nada más y nada menos que en el mítico Niceto y la forma fue muy particular: “Yo no anuncie que tocaba en Niceto y se llenó, fue algo muy loco y allí fue donde creo que empezó todo. Al instante anunciamos otra fecha y luego tocamos en Groove. Fue todo muy rápido, pero siempre me gusta tocar en mi país por la energía que hay”.

Mirá la entrevista completa ↓

Escuchá la entrevista completa ↓


A %d blogueros les gusta esto: