¿Es Argentina un país abolicionista?
Escrito por OktubreFM el 23 junio, 2020
Que mucha gente considere que la Argentina es un país abolicionista parte del Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena. Se trata de una resolución de la Asamblea General de 1949, ratificada por muy pocos países. Muchos no lo hicieron porque ya habían legalizado la prostitución y el artículo 1 incluye la expresión “incluso con el consentimiento de aquella persona”, es decir que pedía el compromiso de los Estados para avasallar el consentimiento de las mujeres. Más allá de que sorprende y parece ilegítima la sustitución de la voluntad de un sector social, la ratificación argentina ocurrió durante un gobierno de facto, el de Pedro Eugenio Aramburu. Aun cuando muchas leyes de distintas dictaduras fueron revisadas con ojos democráticos, a la ratificación de ese convenio no le llegó su momento.
Agus Santoro, conversó con Vanina Escales, periodista, co directora y editora de la agencia de noticias LATFEM, sobre el informe que realizó para el portal feminista digital:
¿qué es lo que dicen en realidad sobre el trabajo sexual?
Fuente: LATFEM