Rayo A.K.A Big Buda: actitud, rap y corazón
Escrito por OktubreFM el 18 junio, 2020
Martín Spagnolo, más conocido como Rayo A.K.A Big Buda, comenzó a hacerse conocido en el mundo del Hip Hop, cuándo tenía 13 años bajo el A.K.A Rayo en las competencias nacionales de free cómo “Halabalusa”, “Rosario Freestyle Massacre”, “El Triángulo Estudio Festival”, “The King of Freestye” y competencias de plazas cómo “Lomas Under”, “El Rimadero”, “La Matanza Toys” y muchas más que le permitieron recorrer el país, además de permanecer en la elite del free argentino.
A los 16 años forma parte del equipo de El Triángulo Estudio, uno de los estudios más reconocidos y destacados del Hip Hop nacional, con el fin de poder grabar sus letras y desarrollar su música.
El sello le produce su primer álbum debut titulado: ‘Porqué tan serio?‘, producido por Nucleo A.K.A Tinta Sucia y Alcazone (Beatmaker de FMS Argentina).
Rayo A.K.A Big Buda es el último rapero de la nueva generación del hip hop argentino con reconocimiento internacional que mantiene y evoluciona la esencia del rap de los noventa con su perfo en vivo que se hace destacar por sus sonidos, sus intrépidas entradas, el delivery de barras que ofrece y las temáticas que desarrolla en sus canciones que son punchlines al hueso.
Manu Basile, conductor de Oktubre FM, conversó con el rapero sobre las producciones que publicó en sus redes sociales, la colaboración con los Militantes del Climax, sus influencias, el proceso de producción de ‘Vi&Gi‘, el vínculo con MPDhela y el EP que está por lanzar en todas las plataformas digitales.
Por el material que viene difundiendo, el Rayo comentó: “ Venimos con mucha data, tenemos más videos para sacar. Se viene un tema con Lola Membrillo que se llama ‘Si Supieras’.
También tenemos un EP de 5 temas con invitados y altas colaboraciones”.
Acerca del formato disco, A.K.A Big Buda se refirió: ” Yo soy de defender mucho el disco, soy de la camada de la escucha de cd, que siempre compró discos y tuvo cassettes. Siempre quise hacer un disco, y cuando tuve la posibilidad de poder hacerlo, lo hice.
Creo que sacar materiales en cantidad, a la hora de notar que la mayoría de los artistas sacan singles, el disco es algo que tiene una nostalgia única que es como un libro y que cada tema es un capítulo”.
Sobre el freestyle cómo método de composición, el rapero expresó que: “El freestyle te queda para escribir y te queda para siempre.
La experiencia de que ciertas canciones requieren un trabajo, yo me siento y escribo barra por barra. Cuando estamos con amigos sale del free y es lo que también lleva de que estemos frescos”.
En cuanto al contenido en las barras, confesó: “Yo vivo en Villa Fiorito y siempre pasa algo, en la esquina, detrás de la vía, cerca de la estación, y muchas veces, la mayoría de las cosas, son muy negativas y me hice amigo de eso. Al cargar con toda esa toxicidad, lo descargo rapeando, por eso tiene tanto contenido y peso.
Villa Fiorito es la república independiente, porque pasan cosas insólitas.
No se cuentan cuentos, es pura realidad y necesidad de contar y mostrar las cosas.
Hay mucha gente que no tiene voz, que día a día carga con injusticias que no puede descargarlas más que en una mesa. El día a día te hace ir a buscar el peo, sin plata no vivís. Aprovechando la facilidad de poder agarrar e inspirarme desde ahí, pienso que a través de las injusticias de la gente que me rodea nace el contenido y ellos se sienten identificados“.
“El disco es algo que tiene una nostalgia única que es como un libro y que cada tema es un capítulo”.
Rayo A.K.A Big Buda en OktubreFM
Manu y el Rayo, además conversaron sobre el vínculo del freestyler con el DJ y productor MPDhela: “La conexión con MPDhela es por Núcleo. Yo laburé en el Tri. Ahí lo conocí. El haber pasado horas en el estudio con él, me dio facilidad para pedirle un beat. Cada tres semanas iba a su estudio y así fue naciendo ‘Vi&Gi‘.
El Pela es muy seguro de los ritmos que hace, yo solo me desempeñé en romper el mic, como tiene que ser”.
Su más reciente material no solo en formato sonoro sino también audiovisual, es una colaboración con Los Militantes del Climax, respecto a esa colaboración, A.K.A Big Buda comentó: “Los militantes son unos locos hermosos, me dieron la posibilidad de hacer un tema con ellos porque el Abuelo me invitó a rapear con ellos en Niceto.
Los pibes tienen mucha cancha, te conectan en el momento, tienen el flow, todos los sheites que tiene que tener una banda, lo hace especial.
Vos tenés que responder en el mic y los pibes le encontraron la evolución al tema“.
Antes de que escuches la entrevista, te compartimos su último y más reciente cypher con Dj Pharuk, grabado en una sola toma en plena cuarentena.
Escuchá la entrevista completa ↓