Oktubre.FM

OktubreFM

Canción actual

Título

Artista


Debate virtual | FREESTYLE e IDIOLOGÍA: Posibles límites a rimas ofensivas

Escrito por el 15 junio, 2020

Homofobia, racismo, sexismo y gordofobia en las batallas de freestyle ¿Hasta qué punto se puede separar lo ideológico de lo competitivo? En este contexto, se dio el debate virtual ‘Freestyle e Ideología‘, al aire de #OktubreFM (89.1) con Ludmila (host y productora), NTC (MC), Tatu Franchi (juradx) como invitadas y Kris Alaniz y Manu Basile, como moderadores.

Si dentro de la sociedad en la que vivimos, humillar, rebajar o insultar a les otres por su color de piel, cuerpo, sexo o género, por lo menos no está validado socialmente ¿Qué nos harías pensar que dentro de los 2, 3 ó 5 metros cuadrados en donde se desarrolla la batalla será como un simple paréntesis social, un micromundo con sus propias reglas de funcionamiento? Considerando que un freestyler (o un rapero) se basta de su voz y de su discurso para expresarse, para protestar y para hacerse visibles ante la opresión e indeferencia. “Volver a las bases del Hip Hop”, como aconsejó Kris Alaniz, al final de este episodio.

“El rap es ideología, el arte es ideológico. Es prácticamente imposible pretender separarlos. Agarrar un micrófono y pararte en un escenario a hablare a miles de personas ya es ideológico”, opinó de forma clara la MC NTC.

“Tampoco el hip hop no puede ser separado del feminismo, sino, no sería hip hop”, opinó sobre lo mismo Tatu Franchi, al tiempo que añadió: “El freestyle evolucionó en todos los aspectos: bases, espectáculo, sonido, todo. Y aun así no se evoluciona en este punto, que es el núcleo de las batallas: lo discursivo. Si no avanzás en lo discursivo, tirás todo a la basura. Tenemos que empezar a educar al público desde nuestro lado, para que se entienda que esos acotes no ganan batallas y que el freestyle es mucho más rico que eso”.

Ludmila: “Los competidores se vuelven comunicadores arriba del escenario: lo que digan va a tener su peso a la hora de que el público lo consuma”.

Por su parte, Ludmila opinó: “Formamos parte de una sociedad que cumple con los cánones machistas con los que todxs fuimos criadxs”, y destacó: “Esta es una discusión que las mujeres ya tenemos saldada. Ya sabemos qué estamos dispuestas a tolerar y qué no en una competencia”.

“La voz de las mujeres parece que nunca es escuchada, porque nosotras hace mucho tiempo que venimos con esta discusión”, manifestó NTC, y agregó: ” ‘Censura’ es un título que puso ese youtuber (por el usuario ‘corral de jimmy’). Es un título amarillista, porque acá no se habla de censura, se habla de ampliar. Si vos te sentís censurado por no poder decir ‘gordo’, ‘trolo’ o ‘puta’, entonces replanteate qué clase de freestyler querés ser”.

NTC “El rap es ideología, el arte es ideológico. Es prácticamente imposible pretender separarlos”.

Por otro lado, Ludmila no dudó en afirmar que “los competidores se vuelven comunicadores arriba del escenario: lo que digan va a tener su peso a la hora de que el público lo consuma” , y añadió: “Creo que no es un momento para ponerse de un lado o del otro. Acá no se trata de libertad de expresión versus censura”.

Con respecto a eso, NTC agregó: “Nos paramos arriba de un escenario y, querramos o no, somos comunicadores y somos una influencia. Por ejemplo, hay muchos niñxs en el público: tenemos una responsabilidad con lo que decimos”, y resaltó: “No sabés quién te está escuchando y qué historia tiene detrás. Después las batallas se viralizan y no podemos festejar eso. El planteo es entender cómo estamos parados como sociedad”.

Tatu Franchi: “Hay que hacerse a la idea que las mujeres llegamos a esta instancia para quedarnos”.

Por su parte, Tatu repasó: “En el 2008 las mujeres que se acercaba a las batallas de free eran grupis. Después, eran simples espectadoras”, y reflexionó: “Espero que todo esto incomode y que obligue a pensar. Estas discusiones tarde o temprano se tienen que dar”.

Para cerrar, la jurado de freestyle remató: “Hay que hacerse a la idea que las mujeres llegamos a esta instancia para quedarnos”.

Escuchá el debate completo ↓


Continuar leyendo

A %d blogueros les gusta esto: