Oktubre.FM

OktubreFM

Canción actual

Título

Artista


Hacia una Ley de Representación Paritaria y Cupo Trans en los medios

Escrito por el 12 junio, 2020

El pasado 8 de junio se llevó a cabo el Primer Encuentro hacia una Ley de Representación Paritaria y Cupo Trans en los Medios de Comunicación y para saber qué dejó esta primera reunión virtual, charlamos con Agustina Paz Frontera, periodista de LatamFem y referente de la iniciativa.

Ver esta publicación en Instagram

🔉🔥*Faltamos en los medios*. _¿Y si pensamos una ley de paridad y cupo en medios?_ Los déficits de participación de las mujeres, lesbianas y personas trans en el ámbito laboral de los medios de comunicación son homologables a los de otros espacios. Sin embargo, la subrepresentación en los medios de comunicación preocupa especialmente por la producción de patrones socioculturales y porque se pone en juego el acceso al derecho a la comunicación como un derecho humano. Queremos democracia paritaria en los medios. *Pensemos juntes estrategias legislativas y acciones afirmativas para lograrlo.* 1er ENCUENTRO 8 de junio 17 h por zoom. Invitan @monicafmacha + @latfemnoticias Inscripción abierta en: https://forms.gle/Z82iXAdAPzfqEuLK8 Lo dejo en bío o me lo piden por privado

Una publicación compartida de Agustina Paz Frontera (@fronterita) el

“Le decimos cupo paridad como una forma rápida de saber de qué hablamos, pero estamos discutiendo si la idea de ‘Paridad de Género’ es apropiada. Quizás es más acertado hablar de representación justa o reparación de la igualdad”, con la idea de incluir a todxs las identidades en la propuesta.

Para que entendamos de qué se trata, Agus nos contó al aire de #OktubreFM (89.1): “El objetivo es reducir los déficit de participación que tenemos en los medios las mujeres, lesbianas y trans, ya que sólo el 30% de quienes trabajamos en medios somos mujeres. La idea es construir una representación más justa”.

La idea surgió en diciembre de 2019: “En los grandes medios las figuras siempre con varones cis. Afuera en la calle hay una revolución de transformación estructural y parece que los medios no se enteraron” expresó, contundente.

En la misma línea, profundizó: “No podemos seguir sosteniendo esta forma de construir sentido y no la podemos dejar librada al patriarcado. Los grandes medios son el museo del patriarcado y son los que más marcan el sentido que circula”.

Además, Agustina puntualizó en las dos aristas que considera importantes: no sólo que haya perspectiva de género, sino “que seamos nosotras las que estemos construyendo las noticias”.

El segundo encuentro tendrá lugar el 29 de junio a las 17 horas, cuando más de 250 compañeras se volverán a reunir virtualmente para seguir discutiendo una Ley de Representación Paritaria y Cupo Trans en los Medios de Comunicación.

Escuchá la nota completa a Agustina Paz Fontera ↓


A %d blogueros les gusta esto: