Oktubre.FM

OktubreFM

Canción actual

Título

Artista


Llamado de emergencia: Delfina Pignatiello

Escrito por el 7 junio, 2020

Llamado de emergencia” es el ciclo de entrevistas por Skype que conduce Fede Almejún.

En un nuevo encuentro virtual, el conductor charló con Delfina Pignatiello, nadadora, Campeona Panamericana.

Comenzó a nadar a los 12 años. Participó en tres mundiales, dos de ellos juveniles y uno de mayores.

En 2016, fue récord argentino en los 800 metros libre. Ese mismo año, obtuvo el sexto puesto en el Campeonato Mundial en Piscina Corta.

En 2017, participó en el Campeonato Mundial Junior realizado en Indianápolis, Estados Unidos, en donde se proclamó bicampeona en 800 y 1500 metros libre. Además, ganó la medalla de plata en 400 metros libre.

Fue abanderada de la delegación en los Juegos Suramericanos de la Juventud de 2017 y obtuvo tres medallas de oro, tres de plata y dos de bronce.

En 2018, ganó dos medallas de plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud en 400 y 800 metros libre.

En los Juegos Panamericanos de 2019, obtuvo la medalla de oro en 400, 800 y 1500 metros libres, convirtiéndose así en la primera nadadora argentina en ganar tres medallas de oro en Juegos Panamericanos.

Natación, cuarentena, entrenamiento: crisis

“Ya es mucho tiempo fuera del agua para mí, se perdieron muchas semanas de trabajo que en natación, la sensibilidad en el agua es esencial.
Por más que me mate entrenando no reemplaza lo que es el trabajo en el agua.


La natación es un deporte súper completo, por la parte física, por lo que son los movimientos adentro del agua que se usan todos los músculos, además es un deporte sano te llena de valores, por más que sea siempre individual, siempre estás conociendo gente, gente con la que entrenas que se convierte en tu familia
.

Desde los 12 decía quiero competir, porque quiero ganar, soy muy de buscar el éxito en todo, no se si voy a ser la mejor o si voy a ganar, pero busco yo estar bien conmigo misma diciendo hice todo lo mejor que pude y así para todos los ambientes de mi vida. Me gusta el éxito en lo que a mi me importa. Éxito personal, no me refiero al éxito de plata, o de medallas, digo el éxito personal de yo ponerme un objetivo y superarme“.

Exigencias: La presión social por sacar el oro

“Me cuestionaban por que no había ganado la medalla de oro, “siempre la plata, siempre el segundo lugar”, me cuestionaban por qué no ganaba y la tuve que aprender a manejar sola.
A los 16, 17 años, tuve concentraciones de primera: me fui un mes fuera de mi casa, sin mi entrenador propio, con chicos de 30 años.

Cuando tuve que aprender a tener cuidado con la prensa y las redes, fue porque pasé por un momento feo. Mucha gente critica lo que uno hace porque lo ve de afuera y bueno, que sigan criticando.

Lo que me gusta hacer en redes es mandar un mensaje a la gente e intentar motivarlos y después si hay feedback, es hermoso”.

Hagas lo que hagas, te van a criticar

“Yo me sentí muy expuesta entre los juveniles y los Juegos de la Juventud, de que aparecía en cualquier nota.

Llegué a la Villa Olímpica uno de los últimos días, en los Juegos de la Juventud y me preguntaron cómo recordaba a mi abuela?, soy una piba de 18 años que vivió una semana de locos, sino lo vivís, no sabes lo que se siente. Que me estén preguntando eso me parece que no da, para mí eso fue un basta.


Por eso, yo ahora elijo a quién le doy la nota, por una cuestión de salud mental mía. Me hace feliz promover mi deporte y que los chicos lean y que me digan que gracias a mi y a la selección conocieron la natación, soy feliz y me llena, pero de ahí, a poner en riesgo mi tranquilidad, mi salud mental por sobre exposición, ahí le pongo un freno”.

Basta para mí, basta para todxs

“Los momentos de duda, son los que después decís, “yo voy a seguir con esto”, que te hacen dar cuenta, que sí, realmente quiero esto.
Después de dudar, es porque realmente estoy segura de que lo quiero hacer.

Justo antes del Panamericano cambié de entrenador justamente porque ya no estaba disfrutando lo que hacía. Y volví a encontrarme a mí, en mi deporte, entrenándome súper feliz y eso me motivó a seguir y ahora estoy con mas ganas que nunca”.

Escuchá la entrevista completa


A %d blogueros les gusta esto: