Sista V: “Hay que reconocer que Argentina es un país racista pero que a su vez niega serlo”
Escrito por OktubreFM el 5 junio, 2020
Sista V, es una Dj afroargentina que viene musicalizando fiestas hace más de 10 años, además se dedica a la producción de eventos de hip hop y da talleres de dj inicial para mujeres cis y trans.
Actualmente, se encuentra trabajando en el mundo de la producción musical y su mayor deseo es producir artistas mujeres cis, trans que no cuenten con recursos monetarios para afrontar los costos de producción.
Kris Alaniz conversó con la artista sobre la crisis del contexto de social que se viene dando en EE.UU y en el mundo, ante la ola de protestas desencadenadas por el asesinato del ciudadano estadiounidense negro, George Floyd.
“Es loco la repercusión que hubo, por un lado me copa que se haya hecho eco por la gravedad del hecho, para que la gente empiece a darse cuenta un poquito, de lo que es el racismo, para que se empiecen a escuchar otras voces a las que no se les daba importancia.
Hay muches artistas originaries, villeres, que conocemos de lo que se trata. Hay un montón de gente que ignora y desconoce el racismo y los efectos que causa, entonces sirve para visibilizar el conflicto y ponerlo en boca de todes y que todes empecemos a razonar acerca de eso.
Hay que reconocer que Argentina es un país racista pero que a su vez niega serlo“.
Sobre la pandemia y cómo se ve afectado el trabajo de lxs artistas
“En lo personal, yo todavía no tengo la posibilidad de vivir 100% del DJ, al no haber fiestas, se cortó la fuente de ingresos.
Es loco el tema de transmitir online, la buena onda y vibra de la gente traspasa la pantalla pero no deja de ser raro. Falta el contacto, la gente, el agite.
Las mismas plataformas nos cortan los streamings pero, los corta por el copyright de los temas. El problema es que hay varies que vivimos de eso y ante la pandemia disponemos de una herramienta que nos censura y no nos permite trabajar, no nos permite expresarnos.
Por un lado está buenísimo que haya leyes que protejan la propiedad intelectual de los artistas pero por otro lado muchas veces no se toma en cuenta que los dj´s somos fuentes de difusión de esos artistas y que debería contemplarse dentro de la ley que quiénes sean dj´s, puedan utilizar esa música para difusión“.