Presentan el libro Micaela García ‘La Negra para chicas y chicos’
Escrito por OktubreFM el 2 junio, 2020
Este martes 2 de junio a las 18 hrs se realizará la presentación del libro Micaela García ‘La Negra para chicas y chicos’, parte de la colección ‘Antiprincesas’ de la editorial Chirimbote.
Dicha presentación se da en el marco del lanzamiento del Programa Mil Micaelas (Promotoras contra las violencias sexistas) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y se realizará en vivo por facebook.com/UNRoficial
El evento virtual contará con la presencia de Andrea Lescano, la mamá de Mica, además de Nadia Fink, escritora del libro y Cecilia Merchán, Secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres Géneros y Diversidad.
El libro de Micaela García ‘La Negra para chicas y chicos’ se centra en la vida de la joven en la provincia de Entre Ríos, su infancia fuera de toda norma, su alegre y amorosa vida social, su militancia política y su activismo contra las violencias machistas. Con asesoramiento de la Fundación Micaela García, incluye actividades para trabajar la normativa.
En este contexto, charlamos con Nadia Fink al aire de #OktubreFM (89.1) para contarnos sobre la producción del libro y el objetivo de la colección ‘Antiprincesas’.
“La colección nació en marzo de 2015 con Frida, que fue la primera antiprincesa. Se contrapone a ese modelo de princesa que inunda las niñeces hace tantos años: princesas que esperan a los príncipes para que las salven. Contamos historias de mujeres de centroamericanas con perspectivas de género”, nos contó Nadia.
Además, expresó: “La idea es que las niñas tengan otros modelos de mujeres que han transformado el mundo. Les hablamos a las niñeces con lenguaje sencillo pero sin subestimarlos”.
El libro de Mica es el número 11 de la colección: “Fue muy emocionante porque la familia llamó para regalarle a la ahijada de Mica la colección completa, entonces viajamos y conocimos a la familia. Ahí se nos ocurrió la idea de hacer este libro sobre ella”, nos contó Nadia. Y agregó: “Como dijo la familia, la idea es recordar más como vivió que cómo murió”.
Escuchá la nota completa ↓