Aumentaron las denuncias por grooming durante la cuarentena
Escrito por OktubreFM el 22 mayo, 2020
Se dio a conocer la noticia de que aumentaron un 30 % los casos de grooming en Buenos Aires en el contexto de la Pandemia por el Coronavirus.
Barbi Pereira Corvalan, conversó con Hernán Navarro, director de Grooming Argentina, una ONG dedicada a tratar la problemática de #Grooming en el país y la región, concientizando a la sociedad sobre el buen uso de Internet y las TICs.
Grooming Argentina fue creada con el propósito de trabajar fundamentalmente sobre tres ejes basados en la prevención, concientización y erradicación del grooming en el país La ONG esta conformada por un grupo interdisciplinario de profesionales destinado a tratar este flagelo que avanza de manera alarmante con el advenimiento de los medios sociales de comunicación y las nuevas tecnologías.
Ademas, esta organización, trabaja junto a organizaciones públicas, privadas, organismos de cooperación internacional, diseña e implementa iniciativas que promueven el cumplimiento de los derechos de la niñez en el tratamiento de este delito.
“El grooming es un delito de acción pública, como Institución, estamos trabajando en esta norma para ser presentada en el Congreso de la Nación. Desalentamos enfáticamente la justicia por mano propia, la reacción es epidérmica, es emocional. El único camino posible para llegar a ese tipo de perfiles, es la denuncia. Como padres, involucramos a nuestros hijxs al mismo ecosistema de internet en el que conviven los adultxs.
Ante un caso de grooming, se deben realizar capturas de pantalla, copiar el URL del usuario y entender que se trata de un proceso penal, ejecutado a través de una denuncia, más allá del reporte en redes sociales”.
Escuchá la entrevista completa ↓