Oktubre.FM

OktubreFM

Canción actual

Título

Artista


Jimena Frontera: “Tenemos que romper con la idea del cuerpo perfecto”

Escrito por el 21 mayo, 2020

Jimena Frontera es comunicadora, actriz y está trabajando la deconstrucción social hace tiempo. Hace poco, publicó en sus redes sociales un video que llamó la atención de varixs usuarixs.

¿CÓMO SERÍA SI FUESE GORDA?

¿Cómo crees que hubiese reaccionado la gente si el “Bailando al compás del qué me importa” lo hubiese hecho una persona gorda?
A raíz del video que hice bailando libremente, me encontré con un montón de comentarios hermosos, pero también con mucha gente que me dijo “Vos no tenes idea lo que es ser gorda. No tenes idea lo que es sufrir discriminación”
A lo que yo respondí que entiendo de donde viene su enojo/molestia, pero que lo que intento transmitir es que el sufrimiento interno no tiene necesariamente nada que ver con si tu cuerpo se adapta o no a los patrones de belleza. Sino mas bien con el diálogo interno de cada uno.
Una persona puede tener sobrepeso y amarse inmensamente, mientras que otra puede tener un cuerpo “perfecto” según las normas de la sociedad, y odiarse a si mismo.
De todas formas (y con mucha tristeza) reconozco que las personas con sobrepeso no sólo sufren por hablarse mal a si mismas, sino que además de eso, la sociedad las maltrata, las margina, las encasilla y opina libre y lastimosamente de ellas, su cuerpo y su estilo de vida. Y es por eso que hice este video. Para concientizar y FRENAR este tipo de actitudes!
SOMOS TODOS DIGNOS DEL MISMO RESPETO.
SOMOS TODOS DIGNOS DEL MISMO AMOR.
Y SOMOS TODOS DUEÑOS DE NUESTRA PROPIA VIDA.
QUE NADIE VENGA A DECIRNOS QUÉ ESTA BIEN, QUÉ ESTA MAL, QUÉ PODEMOS VESTIR O QUÉ HACER CON NUESTRAS VIDAS!!

Ver esta publicación en Instagram

¿Cómo crees que hubiese reaccionado la gente si el “Bailando al compás del qué me importa” lo hubiese hecho una persona gorda? A raíz del video que hice bailando libremente, me encontré con un montón de comentarios hermosos, pero también con mucha gente que me dijo “Vos no tenes idea lo que es ser gorda. No tenes idea lo que es sufrir discriminación” A lo que yo respondí que entiendo de donde viene su enojo/molestia, pero que lo que intento transmitir es que el sufrimiento interno no tiene necesariamente nada que ver con si tu cuerpo se adapta o no a los patrones de belleza. Sino mas bien con el diálogo interno de cada uno. Una persona puede tener sobrepeso y amarse inmensamente, mientras que otra puede tener un cuerpo “perfecto” según las normas de la sociedad, y odiarse a si mismo. De todas formas (y con mucha tristeza) reconozco que las personas con sobrepeso no sólo sufren por hablarse mal a si mismas, sino que además de eso, la sociedad las maltrata, las margina, las encasilla y opina libre y lastimosamente de ellas, su cuerpo y su estilo de vida. Y es por eso que hice este video. Para concientizar y FRENAR este tipo de actitudes! SOMOS TODOS DIGNOS DEL MISMO RESPETO. SOMOS TODOS DIGNOS DEL MISMO AMOR. Y SOMOS TODOS DUEÑOS DE NUESTRA PROPIA VIDA. QUE NADIE VENGA A DECIRNOS QUÉ ESTA BIEN, QUÉ ESTA MAL, QUÉ PODEMOS VESTIR O QUÉ HACER CON NUESTRAS VIDAS!! • Si compartis esta opinión, te pido que me ayudes compartiendo este video o hablando de esto vos mismo💛 • Quiero agradecerle a @samantalonso, quién hizo un video que ayudó a mucha gente llamado “La panza del asco”, con quien no necesariamente coincidimos en todo lo que pensamos, pero que pudimos conversar nuestras diferencias con mucho respeto la una por la otra y estoy agradecida por eso. Gracias🙏🏻 • Y GRACIAS @lenceriafelpa por esta bikini hermosa 🥰💖 • #gordofobia #love #amor #amorpropio #selflove #motivation #motivacion #empoderamientofemenino #empoweringwomen

Una publicación compartida por J i m e F r o n t e r a (@jimefrontera) el

Hablamos con ella sobre cuerpos hegemónicos y las aplicaciones de edición de cuerpos.

“Creo que hace muchos años venimos con esta idea de lo que es un cuerpo perfecto, pero hoy en día están estas apps que están al alcance de la mano de todxs, y es tremendo. Muchas personas pueden ver esas fotos, muchas personas quieren tener esos cuerpos y ahí es cuando empieza el problema.

Nunca había visto apps que modifiquen en tiempo real, por eso hice el video para mi Instagram y realmente es increíble, pero para mal.

Los hombres no están exentos de esto. No se les permite mostrar vulnerabilidad y sentimientos. Crecen escondiendo sus emociones y ahí es cuando se genera mas la violencia.

Además, Jimena agregó: “Desintoxiquémonos de nuestros propios Instagram’s: Si ves a una persona en tu IG que publica cosas que no te gustan, que te afectan, dejá de seguirlas”.

Escuchá la entrevista completa ↓


A %d blogueros les gusta esto: