Oktubre.FM

OktubreFM

Canción actual

Título

Artista


Una charla con un troll profesional: Iti el hermoso

Escrito por el 20 mayo, 2020

Iti El Hermoso es un joven que tiene un hobby muy particular: se lo podría resumir como un ‘troll profesional’. Según nos contó, tiene alrededor de 15 a 20 cuentas de cada red social, en la que apunta directamente a ‘nazis, chabones pajeros, militantes a favor de la dictadura’ y demás ideologías peculiares.

“En general, la palabra ‘troll’ está asociada a cuentas falsas que bardean a la gente y la hacen sentir mal. Yo con las mismas armas busco embaucar a gente del mal, el séquito más oscuro de la gente de internet y los trolleo hasta que se replanteen sus ideologías y formas de ver”, nos explicó, sobre su misión 2.0.

Además, a través de su cuenta personal, suele compartir las capturas de los diálogos más importantes de sus ‘misiones’: “Lo hago para mí y por una cuestión social, de querer vivir en un mundo mejor” y aclaró: “Nunca bardeo a nadie. No hay ataques”.

“Me gustaría que la gente sepa que el mundo virtual es más frágil, aburrido y reiterativo de lo que uno cree. Al final la única verdad es la realidad en la que vivimos”.

Además, Iti nos brindó sus consejos para identificar, a grandes rasgos, cuentas falsas o ‘trolls’: “Es muy difícil conseguir un banco de fotos de la misma persona entonces, si no tiene varias fotos de la persona, es muy probable que sea falsa. Además, si son cuentas impersonales y no se usan asiduamente. Al menos tendría cuidado de hablar con esa persona”, y sugirió: “Lo mejor es pedir una selfie con un pedido particular del momento, como un número específico con la mano, para comprobar”.

Con respecto al mundo virtual, Iti nos contó su visión: “Internet es una construcción muy endeble. Estamos en una normalidad que es lógico hacerse amigos de gente que no conocemos y hay gente muy mala. La gente tiene que tener cuidado con quién habla y con quién interactúa. Hay que tener cierto training para darse cuenta.

Y completó: “Me gustaría que la gente sepa que el mundo virtual es más frágil, aburrido y reiterativo de lo que uno cree. Al final la única verdad es la realidad en la que vivimos”.

Escuchá la entrevista completa ↓

Etiquetado como:

%d