Oktubre.FM

OktubreFM

Canción actual

Título

Artista


‘NO TIENEN CORONITA’ LA CAMPAÑA QUE IMPULSA EL IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS

Escrito por el 15 mayo, 2020

El Gobierno Nacional ya se puso a trabajar en los detalles finales del proyecto para aplicar un impuesto a las grandes fortunas para poder presentarlo en la mesa de entradas de la cámara de Diputados en los próximos días. El avance se dió luego de que el miércoles mantuvieron una conversación virtual los principales actores involucrados.

El proyecto aplicaría un impuesto extraordinario (por única vez) a los 15 mil argentinos más ricos del país para recaudar unos 3.800 millones de pesos, con el objetivo de generar recursos adicionales y así financiar el costo que generan las medidas contra la pandemia del coronavirus en nuestro país.

En este contexto, charlamos con Suyai Lutz, abogada e integrante de la campaña ‘No tienen coronita’ quienes impulsan el apoyo a la medida a través de las redes sociales:

“La campaña surgió de un grupo de militantes y activistas y nuestro objetivo central fue construir una plataforma amplia y transversal a distintos espacios políticos que estén a favor de la medida”, explicó con respecto al surgimiento de la plataforma.

Y nos contó: “Un 80% de la sociedad está a favor del impuesto, según las últimas encuestas sobre el tema. Lo que responde a la pregunta que nos hacemos todes los y las argentinxs: ¿Quién va a pagar los costos de esta crisis? Y vemos que hay una amplia mayoría que piensa que lo tienen que pagar los que más tienen”.

Además, Suyai aportó datos contundentes: “Si grabamos en un 2% con un impuesto por única vez a las 15 mil personas más ricas del país – que son el 0,03% de la población – podemos pagar cuatro meses de IFE a las 8 millones de personas que lo pidieron, podríamos comprar 280 mil respiradores artificiales, podría significar una triplicación del presupuesto de salud y la duplicación por 1 año de la AUH en nuestro país. Es mucho lo que se gana”.

Y añadió: “Es importante decir que, en general, quienes estarían implicados en el impuesto: o fueron beneficiados en los cuatro años de macrismo con excepciones impositivas importantes o son parte de la fuga de capitales en la misma etapa. Tienen fondos para poder solventar ese impuesto”.

Escuchá la entrevista completa ↓

Etiquetado como:

A %d blogueros les gusta esto: