“La vuelta a las aulas no es decisión educativa sino epidemiológica” NICOLÁS TROTTA
Escrito por OktubreFM el 13 mayo, 2020
El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, dialogó con Ro Battista al aire de #OktubreFM sobre la situación educativa en medio de la pandemia: la posibilidad de un calendario académico dual, las clases online y la hipotética situación de las aulas pos cuarentena.
“Nuestro desafío es desplegar la mayor cantidad de herramientas posibles para asegurar la continuidad pedagógica”, manifestó el Ministro con respecto a los diferentes recursos que está poniendo a disposición para instituciones educativas y maestros en la plataforma ‘Seguimos Educando‘ y aclaró: “Hay mucha autonomía de cada escuela y maestros. Nosotros generamos los recursos y hay una coordinación nación, provincia y municipios pero la decisión final la tiene cada establecimiento”.
El Ministro explicó el porqué de la decisión de que este sea un año lectivo evaluativo y no calificativo: “No estaríamos calificando el aprendizaje del niño, sino su condición socio familiar. Porque el niño no aprende solo sino con la ayuda de su contexto: no es lo mismo un hogar vulnerable a uno con un computadora, o donde un adulto tiene una trayectoria eduativa para acompañar a lxs niñxs”.
En la misma línea, agregó: “El escenario posterior va a ser aulas más heterogéneas y una profundización de la desigualdad. Lo que nos va a definir como gestión educativa es qué estamos haciendo para contener esa desigualad y que políticas públicas llevamos adelante al momento de regresar físicamente a las aulas para dar respuesta a esa situación de inequidad educativa”.
Por otro lado, el titular de la cartera educativa manifestó que están “en pleno proceso de distribución de Netbooks” y amplió: “Hemos seleccionado las zonas más vulnerables para comenzar, que son el Norte grande y Conurbano. Además, estamos volviendo a poner en marcha el (programa) conectar igualdad”.
En cuanto al regreso a las aulas, Trotta expresó claramente: “No tenemos la certeza. No es una decisión educativa sino epidemiológica, del equipo que asesora al Presidente en ese sentido. Puede ser agosto o septiembre, pero no es una certeza”.
Escuchá la entrevista completa ↓