8 AÑOS DE LA SANCIÓN DE LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO
Escrito por OktubreFM el 9 mayo, 2020
El 9 de mayo de 2012 se sancionó la ley de identidad de género. Hace 8 años, el Senado de la Nación aprobó la ley 26.743, que otorga a todas las personas el derecho a adecuar toda su documentación al sexo, imagen y nombre de pila que desee, sin necesidad de recurrir a la Justicia.
Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en sancionar una ley que reconociera la identidad autopercibida del colectivo trans.
La historia de Toni
Toni Domínguez nace en Tres Algarrobos, un pequeño pueblo rural de la Pcia. de Buenos Aires. Le dicen Toni, y ya en su infancia muestra su irreverencia hacia los cánones impuestos.
Educado para no mentir, a los 11 le confiesa a sus padres su relación con un compañero de escuela, que dura más de dos años. A los 13 se muda con su familia a otro pueblo rural, aún más pequeño, llamado Sansinena, donde experimenta en carne propia la dura discriminación existente hacia las familias rurales de menores recursos, por lo que milita fuertemente para cambiar esta situación. Sufre la persecución por parte del director de la escuela pública donde asiste por su elección de género, pero aun así, avanza con su activismo político organizando un Centro de Estudiantes en esa institución educativa. Luego será representante de la juventud en el Municipio de Rivadavia. En los discursos que realiza, descubre el poder de la palabra como transformadora de la realidad.
Hoy estudia Comunicación Social en la Universidad de La Plata y continúa con su lucha desempeñándose como integrante de la Dirección de Diversidad Sexual en la Facultad de Periodismo. Este micro cortometraje realizado por Pablo Luraschi y Guillermo Bartoletti, junto a Fermín Westtein y Martín Santori es parte de su historia.