Oktubre.FM

OktubreFM

Canción actual

Título

Artista


CNO:”Esta nueva generación salió del freestyle y hoy Argentina es una vidriera internacional gigante”

Escrito por el 6 mayo, 2020

Juan José Carossia, a.k.a CNO. Rapero, jugador de básket, ganador de la Red bull 2006 y trabajador de correo.

El representante del west side charló con Kris Alaniz, a través de un Instagram Live desde la cuenta de Oktubre FM.

¿Qué onda la cuarentena?

“Sigo laburando, trabajo en un correo y es un trabajo indispensable. También activé mucha música: escribí una banda de cosas y justo se dió esto de la cuarentena y sacamos disco con el KingTeam y un disco con Billie The KidRAPPAS.

El primer tema de rap que te trajo a esto.

“Cuando yo empecé escuchar rap, había muy poco MC. House of Pain, Cypress Hill, siempre fue lo primero que escuché, después apareció Public Enemy pero era lo que sonaba en esa época, todo muy Bboy”.

Una generación de varias disciplinas…

“Antes, ser hip hop era todo: bailabas, grafiteabas, hacías mas de un elemento. También era otra movida, era la verdadera palabra del hip hop. Compartir, querer aprender. La competencia era parte del aprendizaje pero sacabas lo mejor de vos, fue un éxito esa época”.

¿Cómo llegó el freestyle?

“Nosotros siempre hacíamos free, era una obligación. Sos mc, tenés que hacer freestyle, sino lo hacías, no eras MC. Teníamos ese pensamiento de la vieja época“.

Aceptación de otro tipo de culturas, o no …

“No se aceptaba. El pibe que viene a rapear. No te digo que tengo bronca, pero nos cerraban la puerta de todos lados. Ahora, con el tiempo llegan propuestas a través del rock , de mil lados y nosotros unimos el hiphop. Pensaron que lo que hacíamos era un juego pero no”.

Campeón Red Bull 2006: ¿vuelve CNO a las batallas?

“No compito más porque sé que tuve mi momento, pero estoy muy pendiente de las batallas. Me encanta el freestyle. Me encanta ver a cada uno, me asombro con cada mc nuevo que veo. Me gusta mucho el freestyle de todo el mundo”.

El freestyle como un deporte …

“Se volvió como un deporte, las competencias, no el freestyle. Hay sponsor poniendo plata, es un flash. Siento que se perdió la esencia de ese freestyle puro pero todo va evolucionando y hay que ir adaptándose”.

Uno de esos MC que se adapta a todas las generaciones …

“Me encanta lo que hacen los pibes ahora, me re ceba. Me gustan los flow´s nuevos, Me gusta mucho el trap, cómo lo fluyen. Es adaptarse e ir viendo los distintos estilos, nadie te dice que cambies tu manera de pensar o tu manera de hacer música, sino que te vas adaptando y hay ciertos sonidos que te van a ir gustando y está bueno”.

¿Representante del West Side?

“West side siempre, lo represento a dónde vaya, para mí es como la escuela, de donde salí y antes tenías que representar siempre de dónde salías. Me encanta el west, siempre lo voy a representar”.

¿Están marcados los barrios por un estilo de hip hop?

“No. Ya no lo siento. Todo cambió, antes sabías de dónde venía. Todos coparon todo y no hay una zona sectaria de flow. Ahora todo cambió y es un éxito”.

El rap de hoy …

“Me encanta lo que hacen las nuevas generaciones y el freestyle nuevo. Amo que la música argentina esté posicionada con calidad afuera. Es una vidriera internacional re gigante y es una escuela que salió del freestyle”.

El rapero que se acomoda a los estilos y lo hace bien

“Yo creo que me fui adaptando por estar con gente joven, sino la quedas.
Me gustaría que muchos de mi generación sigan. Voy a seguir rapeando por mucho tiempo. Es algo que me gusta y me desahoga. Lo hago porque lo siento, Porque escucho una pista y me vuelvo loco”.

Una canción tuya de la que estés contento con el resultado:

Escuchá la entrevista completa ↓


A %d blogueros les gusta esto: