Ciclo menstrual, depilación e higiene personal en cuarentena: GINECONLINE
Escrito por OktubreFM el 4 mayo, 2020
Melisa Pereyra, conocida en las redes como Gineconline, se caracteriza por tirar la posta sobre las principales dudas y tabúes en torno a la ginecología. Es médica de la UBA, especialista en Ginecología y Fertilidad.
En contexto de cuarentena, Melisa charló con Cami Mestres a través del IG LIVE de #OktubreFM donde no quedó nada afuera: ciclo menstrual, depilación, sexting, higiene personal y más.
Según nos contó, las principales consultas que recibe por estos días se refieren a cómo todas estas cuestiones cotidianas se topan de frente con los cambios de hábitos debido al aislamiento.
“Se pueden dar alteraciones del ciclo en este contexto, porque el estrés impacta. Pero hay que evaluar que es un contexto de estrés, donde el cuerpo está absorbiendo todo”, explicó y detalló: “Nuestro cuerpo se prepara para ese estrés de una manera tal que centraliza la energía en otras funciones y quizás no en la menstruación”.
De todas formas, remarcó: “No hay subestimar la falta de menstruación, pero es posible que se atrase o adelante. Obvio que si tuviste relaciones y no te cuidaste o te falló el método si o si hay que descartar embarazo”.
En cuanto al síndrome premenstrual y las consultas que recibe sobre la potencialización de los síntomas, refirió: “No necesariamente se potencia, pero al estar más en casa y más atentas a lo que nos sucede, empezamos a identificar algunos síntomas que con la vorágine del día a día no los sentíamos”.
En contexto de pandemia y con los centros de salud abocados a la atención de paciente sospechosos de COVID-19, la profesional se refirió a cuándo es recomendable ir a una guardia por problemas ginecológicos: “Hay que intentar no ir por una duda o para hacerse un test de embarazo, por ejemplo”, y aclaró: “De todas formas los sanatorios tienen dividido la atención de casos sospechosos de COVID-19 del resto, como un dolor abdominal, por ejemplo”.
Debido al aislamiento forzado y la falta de contacto social, la temática del ‘sexting’ o sexo virtual tan en auge, Melisa brindó su consejo: “Yo empezaría primero por una. Estar solas, tranquilas, redescubriendo la manera de vivir la sexualidad, para las que nunca lo hicieron. Y después seguir con el otro”.
Y ejemplificó: “Hay mujeres que me consultan si está mal no tener deseo de practicar sexting. Y yo les digo que es lo más normal sentirse algo bloqueadx o confundidx”.
Escuchá la entrevista completa ↓