La ciencia como excusa con Juan Carballeda
Escrito por OktubreFM el 21 abril, 2020
Demi Roch, conductor de La Segunda, charló con Juan Carballeda, investigador de CONICET y docente de la Universidad de Buenos Aires, en el marco de la columna la ciencia como excusa.
¿Cómo afecta la cuarentena a nuestra biología?
“Lo que pasa con la cuarentena, es que dejamos libres nuestros relojes. Empezamos a ver nuestros verdaderos cronotipos.
Nosotrxs hablamos de ciclos circadianos, es decir, nuestro reloj biológico que nos dice: cuándo es de día, cuándo es de noche, cuándo tenemos que dormir, cuándo comer y un montón de funciones relacionadas al ciclo día-noche, al cual estamos adaptadxs todxs.
Se conoce que hay dos cronotripos en los humanos: los búhos y las alondras. Gente que tiende a estar más activa durante el día y los búhos que son mas activos a la noche”.
Juan Carballeda además explicó por qué es necesario que salgamos en algún momento del día al sol: “No solo dejamos correr nuestro reloj biológico sino que también dejamos perder las claves ambientales que muchas veces son la luz solar y es necesario tener todos los días luz solar porque nos ajusta el reloj. Es importante mantener una rutina: comer más o menos a horarios establecidos y en lo posible dormir a la noche.