Oktubre.FM

OktubreFM

Canción actual

Título

Artista


“Me costó mucho aceptar mi voz”

Escrito por el 15 enero, 2020

Polimá Westcoast pasó por el camión de #OktubreEnMDQ. El trapero anglo-chileno repasó su 2019 y nos adelantó todo lo que se viene en su carrera para el 2020.

Polimá nació y se crió en Independencia, un barrio al norte de la ciudad de Santiago de Chile. Tiene sólo 20 años y su nombre resuena en la escena trapera argentina por su música y por las colaboraciones con reconocidos artistas nacionales.

Nacido en una familia de músicos, comenzó a muy temprana edad, cuando desde la escuela lo llevaron a cantar a un coro y no duró demasiado: “La disciplina no es lo mío”, advierte.

En el 2018, sacó su primer álbum, que lleva por nombre ‘Las Crónicas de Ngangu’ y desde allí no paró: en el 2019 participó del Lollapalooza Chile y, en el mismo momento, le avisaron que participaría en la edición 2020 del mismo evento: “Todo eso me motivó a querer trabajar más. Esto es mi sueño y lo estoy viviendo”.


Pero eso no fue todo. El año pasado realizó una Bizarrap session, con el productor musical y creador de las Freestyle y Music Sessions Gonzalo Conde, que mueve millones de reproducciones en YouTube. En ese sentido, destacó: “Nunca pensé que iba a tener tanto impacto, que iba a haber tanta gente comentando y tantas reacciones en internet. Bizarrap está abierto a un público muy amplio y me sirvió mucho para aprender y para poder entrar con la gente de Argentina. Me dieron mucho amor y mucho cariño”.

“Estuve en el Lollapalooza 2019 y, en el mismo momento, me avisaron que estaría en la edición 2020”


Polimá asegura sentirse muy a gusto en nuestro país. Tal es así que no descarta desembarcar en Argentina para pasar algún tiempo trabajando: “Muchas veces pensé en venir a Argentina a instalarme unos meses. Lo haría si se me diera la oportunidad. Acá son buenas personas y me siento como en casa”, expresó.

El cantante posee una impronta personal muy fuerte y lo sabe: “Me costó mucho al principio aceptar mi voz, aceptar que suena más aguda y adaptarla al autotune” confesó, al tiempo que destacó: “Siento que estoy haciendo algo innovador, que sólo yo lo tengo. Y lo hago muy personal, porque son emociones mías. Es una búsqueda. Pero aún no me siento bien firme en la situación. Estoy experimentando”.

A este artista parece que nada lo detiene. En marzo lanzará el disco ‘Equilibrio’, que hizo junto a Young Cister, donde mezcla todos los componentes urbanos con el funk. El material generó gran controversia en Chile: “Tuvimos muchos problemas con él, pero va a salir y la gente lo está esperando hace mucho tiempo”. Cada vez que se presentan en conjunto con Young Cister  lo hacen bajo el nombre de ‘BrokeBoyz‘: “Somos artistas independientes pero nos une este disco”, remarcó.

“Siento que estoy haciendo algo innovador, que sólo yo lo tengo”

Para comenzar el 2020, los BrokeBoyz sorprendieron a sus seguidores con el sencillo “Luismi”, que suma más de 1.400.000 views en Youtube y cerca de 800.000 en Spotify. Según los artistas, el single posee una estética cercana a lo que hacía Luis Miguel en sus tiempos, pero con sonidos y flow actuales.

Además, durante el 2019 participaron juntos del festival Buenos Aires Trap y Polimá tuvo el placer de formar parte del tema “Fivestars” junto a C. Tangana, Duki y Neo Pistea: “Fue muy grato conocerlos en persona. Yo conocía sus músicas y los veía como un fan. Fue muy bacán conocerlos y poder trabajar con ellos”, destacó en el camión de #OktubreEnMDQ.


En el transcurso de este año, el trapero piensa incursionar en nuevos ritmos, como el reggaetón, aunque remarcó: “El trap es nuestra zona de confort, es donde nos criamos desde pequeños. Por eso seguimos respetándolo mucho. Para nosotros es un estilo de vida”.

Además, sacará el remix del tema ‘My Blood’, en colaboración con Pablo chill-e y Ñengo flow y sueña con estallar su música en el plano internacional: “Quiero llevar la música de nuestra lengua a un nivel más transversal y universal y tratar de hacerlo de una manera más disciplinada y profesional”. No es un sueño muy alejado de la realidad, teniendo en cuenta que sólo lleva un año y medio de carrera musical.

Escuchá la nota completa ↓

Polimá Westcoast en #OktubreEnMDQ

A %d blogueros les gusta esto: