Oktubre.FM

OktubreFM

Canción actual

Título

Artista


“Pasar del under a lo popular es lo que toda Queen desea”

Escrito por el 13 enero, 2020

La cantante Drag argentina ‘La Queen’, pasó por el camión de #OktubreEnMDQ, en el Bristol SkatePark y nos contó todo sobre su primera temporada en Mar del Plata con ‘Burlesque Baires Show’, el comienzo de su carrera musical y su disco ‘Re fuerte’.

Tiene sólo 21 años y se define como “una marica”. En la mayoría de sus entrevistas a los medios, aclara que no es ni una mujer trans ni una travesti. Su día a día lo vive como Walter y dice que así le llaman en el barrio y en su cotidiano: Walter es muy sencillo y está de jogging. La Queen es un personaje, yo me monto y después sigo mi vida como Walter”.

“Toda mi vida me dijeron que por ser de Fuerte Apache nunca iba a lograr nada”

La Queen (eligió ese nombre porque la enfermera que la recibió en el hospital donde la dejaron sus padres biológicos se llamaba Reina) vive en Fuerte Apache con su mamá Nélida, quien la adoptó cuando era un bebé, por intermedio de Reina. Ella asegura que su madre primero la rescató y luego la adoptó.

Supo trabajar de cajera en un supermercado, pero sufrió la discriminación en carne propia, ya que el encargado del comercio le “sugirió” que cambiara las “formas” para luego despedirle. “Las disidencias sexuales somos personas comunes y corrientes, con sueños y anhelos. Somos todes iguales, todes personas ¿Cómo vamos a estar pidiendo basta de discriminación en el 2020? Pero sí, se sigue pidiendo y es una locura”, remarcó.

 “Empecé con un pen drive y un sueño: ser la primera Drag Queen argentina en hacer música profesionalmente”.

Contra todo pronóstico, llegó a Mar del Plata por primera vez y la está rompiendo en su participación en la obra teatral ‘Burlesque Baires Show’, en el Teatro Provincial, y recorriendo la ciudad con su música: “Toda mi vida me dijeron que por ser de Fuerte Apache nunca iba a lograr nada. Y mirame, loca ¡lo estoy logrando! Y advirtió: “A mí me decís eso y yo te lo redoblo. Voy a ir por mis sueños y por todo lo que quiero. Quiero demostrar quién soy”.

La artista llegó hace pocos días a la ‘La Feliz’ y, con una impronta muy personal, ya está pisando fuerte: “Es mi primera vez en Mardel y estoy muy feliz. A mis 21 años conocí por primera vez en mi vida el mar, es una locura. Y estoy haciendo temporada de verano que jamás en mi vida pensé que lo iba a lograr”.

A tan sólo un año de sacar su primer tema ‘No va más’ que según destacó lo hizo “completamente sola, sin productora, sin nada”, ni se imaginó que ese material desataría una catarata de propuestas: “Empecé con un pen drive y un sueño: ser la primera Drag Queen argentina en hacer música profesionalmente”.

Durante este año, el primero de su carrera musical, no sólo se dio el lujo presentarse en shows masivos y cantar ante 300 mil personas en la Marcha del Orgullo en Capital Federal, sino que también participó del ‘Buenos Aires Trap’ junto a artistas como Duki, Niqui Nicole, Khea , BZRP Live, C.R.O, Neo Pistea y Ca7riel +Paco Amoroso, entre otros.

En relación a la obra de la que forma parte actualmente en Mar del Plata, ‘Burlesque Baires Show’, La Queen nos contó que trata temáticas como la inclusión y la diversidad “pero no se utiliza para reírse ‘de’, sino que lo celebramos”, aunque advirtió que “en las obras de acá de Mar del Plata siguen con ese pensamiento de hace 250 mil años, que no va más”.

“Cuando me llamaron y me hablaron de Burlesque yo no tenía idea. Había visto la peli de Cristina Aguilera y para mí era eso y listo. Pero es otra cosa. Es sensualidad, pero no sensualidad desde lo burdo, sino de mostrar los cuerpos reales. Mostramos todos los cuerpos como son” explicó, y adelantó que además hay canto, baile, risas, llanto y una sorpresa sobre inclusión y diversidad, “pero la tienen que ir a ver”.

“Pasar de lo under a lo popular es lo que toda Queen desea, porque todas queremos vivir de esto”

En cuando a la convocatoria para participar del proyecto, nos contó una anécdota muy divertida: “Para Burlesque me llamó Osvaldo Laport yo dije keeeee?? Yo lo veía en Pasión de Gavilanes, en el caballo y yo quería ser Solita Silveyra jajaja”, rememoró con su humor característico. “Yo decía esto es mentira, no está pasando”.

Pero esta no es su primera experiencia teatral, sino que debutó en el escenario en el invierno de 2019 con la obra ‘Sex, viví tu experiencia’ de José María Muscari, en Buenos Aires. Si bien fue “la experiencia más linda de su vida”, según sus propias palabras, se fue porque “quería crecer en lo musical y preferí apostar a eso”.

De esta manera, el 2019 fue la base fundamental para generar popularidad: “Yo quiero que la gente me conozca, eso es lo que yo deseo. Porque toda mi vida me aislaron, me hacían invisible y eso me recargó de energía, me incentivó a que todos me conozcan. Para que todos cuando vean el pelo rosa digan ‘La Queen’”.

La artista también hizo referencia al desarrollo del movimiento ‘Drag Queen’ argentino y latinoamericano: “Se está empezando a generar y es hermoso. Porque pasar de lo under a lo popular es lo que toda Queen desea, porque todas queremos vivir de esto. De civil trabajamos de cualquier cosa y de noche somos Drags, y yo no quería eso”. Además, se expresó sobre ‘Dyhzy’, el hijo del Presidente: “La rompe. Es una colega hermosa”.

La Queen sacó su primer disco ‘Re Fuerte’, a finales de 2019 y aseguró que el proceso de armado “fue durísimo, porque había muy poco tiempo y no quería poner temas viejos porque hay cosas que ya no me representan, como mi voz”.

En cuanto a la elección del nombre de su primer material, contó que representa su historia: “Toda mi vida fui ‘re fuerte’. Toda mi vida la luché ‘re fuerte’. Mi vieja la luchó ‘re fuerte’ para darme todo. Y también soy de Fuerte Apache. Entonces dije listo, este es el nombre”. El disco tiene ocho temas y 80 mil streams en Spotify, a sólo un mes de salir a la luz.

La cantante es muy activa en las redes sociales: “Yo no me hice conocida por ir a los boliches, yo me hice conocida en las redes sociales. Yo no tenía plata para ir a los boliches y montarme. Mi primera peluca me salió 4 pesos, era de plástico. Pero yo quería ser una Drag Queen que haga música acá en Argentina, y fui por eso”, aseguró.

Durante el 2019, también ganó popularidad a través de un tweet cargado de conciencia social, que generó gran adhesión y repercusión, y que tuvo como protagonista a otro figura, nacida y criada en Fuerte Apache: Carlos Tévez.

La Queen publicó una serie de mensajes en la red social, expresando su repudio a la serie ‘Apache’ inspirada en el futbolista , debido a la imagen que se transmite del barrio que los vió nacer, al noroeste del conurbano bonaerense.

En ese momento, la artista había remarcado: “No tengo nada en contra de Tévez, pero me molesta que se meta miedo en el barrio y que se lo estigmatice porque después la gente del barrio después no puede conseguir laburo. Me pasó a mí, que toda la vida me discriminaron por ser de ahí”, y aseguró: “Fuerte Apache no es tiros y delincuencia. Es códigos, es humildad, y también es arte”.

Además, contó que sus vecinos y la gente del barrio en general son todas personas humildes que se levantan a las 5 de la mañana para ir a laburar y vuelven a las 6 de la tarde para tener un plato de comida en sus casas”, y destacó: “La gente de Fuerte Apache no es como la muestran en la serie. Me molesta mucho. Además, yo quiero demostrar que de Fuerte Apache no se sale sólo siendo futbolista”.

“Toda mi vida me aislaron, me hacían invisible y eso me recargó de energía

La Queen fue la flamante primer invitada del camión de #OktubreEnMDQ y, para cerrar, nos adelantó sus expectativas para el 2020: “Me encantaría ir a los Premios Gardel con mi álbum. Me parece que sería algo totalmente transgresor. Igual vivo siempre el ahora”.

Escuchá la nota completa ↓

La Queen en #OktubreEnMDQ

A %d blogueros les gusta esto: